- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSAPET firma convenio con Universidad de Piura y Ugel de Talara Talara...

SAPET firma convenio con Universidad de Piura y Ugel de Talara Talara para capacitación de profesores

•           20 docentes de Lobitos, Jabonillal y Piedritas recibirán un diplomado en habilidades comunicativas

En el marco de contribuir en el proceso de mejora continua de las escuelas públicas de Lobitos, Jabonillal y Piedritas, en el mes de mayo, SAPET firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad de Piura (UDEP) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Talara, a través del cual se brindará el «Diplomado en Estrategias de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de habilidades comunicativas en niños y niñas”.

Es así que, el 14 de junio, 20 docentes de Lobitos, Jabonillal y Piedritas (Talara) iniciaron sus clases en el mencionado Diplomado, iniciativa de responsabilidad social de SAPET, que beneficia indirectamente a 360 estudiantes.

Los docentes beneficiados pertenecen a la I.E.I. N° 602, I.E.P. N° 14911, I.E.S. “Lobitos” de Lobitos; la I.E. “Santa Elena” del caserío Piedritas;  el Pronoei “Los Pastorcitos”, la I.E. “Jabonillal” y el Centro de Educación Básica Alternativa N° 15037-38, del caserío Jabonillal.

Tras entregar un reconocimiento a SAPET por las acciones de responsabilidad social en el eje Educación, la directora de UGEL Talara, Gladys Sullón, manifestó que “con esta alianza público – privada esperamos que los profesores adquieran nuevas estrategias de enseñanza en habilidades comunicativas, y así los niños y niñas mejoren los índices de comprensión lectora, ya que actualmente pocos estudiantes en Talara han llegado al nivel 2 (Satisfactorio) en la Evaluación Censal de Estudiantes del Ministerio de Educación”, remarcó.

“En SAPET, consideramos que la labor de enseñanza es enriquecedora, y por tal estábamos seguros que iniciar este diplomado era vital para su formación profesional y para transcender este conocimiento en los niños y niñas de las zonas del área de influencia de la empresa”, dijo Claudia Bustamante, subgerente de Relaciones Públicas de SAPET.

Carmen Silva, directora de la I.E. N° 14911 de Lobitos, en representación de los 20 docentes, dio las palabras de agradecimiento a las instituciones involucradas en este Diplomado, e invitó a sus compañeros a poner empeño y voluntad en las clases. “Participar en este diplomado es un gran paso, compañeros, para afianzar el trabajo conjunto hacia un objetivo en común, que es reforzar nuestros conocimientos, en favor de la niñez”, expresó.

Aliados estratégicos

La Universidad de Piura brindará el soporte especializado en el dictado de clases con docentes de la Facultad de Educación, la misma que, cabe resaltar, tiene a la especialidad de Educación Primaria como la primera carrera universitaria en el área  acreditada en el Perú  por el Consejo  de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad de la Educación Superior Universitario (Coneau).

Por su parte, la UGEL se compromete a colaborar con la gestión eficaz, transparente y ética del acuerdo de cooperación interinstitucional; de este modo, actuará como una instancia de concertación y vigilancia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...