- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSatélite adquirido a Francia mejorará lucha contra minería ilegal en Perú

Satélite adquirido a Francia mejorará lucha contra minería ilegal en Perú

Ingresa el país a una nueva era, señala embajador francés

El satélite biométrico comprado por el Perú a Francia permitirá mejorar la lucha contra actividades ilegales, como la minería, que contamina y depreda el medio ambiente, sostuvo el embajador francés en Lima, Jean Jacques Beaussou.

Se trata, explicó, de una «especie de ojo» que estará por encima del territorio peruano y ayudará a identificar, por ejemplo, la riqueza marítima y controlar la pesca ilegal y los movimientos de la minería ilegal en el país.

«Esto hace factible que Perú entre a una nueva era en su actividad científica, en el uso de la cartografía, en el manejo económico, de la pesca, agricultura y seguridad, entre otros aspectos», explicó a la Agencia Andina.

Beaussou señaló que además de la compra de un satélite, también se capacitará a unos 50 ingenieros y técnicos peruanos que serán formados para el manejo de dicha herramienta.

Además recordó que, en virtud al acuerdo de compra, antes de que el satélite inicie funciones -previsto para 2015-, Francia ya proporciona a Perú imágenes de sus propios satélites.

Mediante el acuerdo firmado con Francia, en abril pasado, Lima adquirió a París el satélite submétrico de observación terrestre «Asrosat-300», por un total de 597 millones de nuevos soles

Ello incluye también el sistema satelital y la construcción de una estación terrena de control, así como la transferencia tecnológica y los seguros.

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, sostuvo recientemente que el satélite submétrico es tecnológicamente uno de los más modernos que hoy existen en el mundo.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...