- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSBS y AFP informó al Comité Técnico de La Oroya sobre fondo...

SBS y AFP informó al Comité Técnico de La Oroya sobre fondo de jubilación minera

En la última sesión del Comité Técnico de Trabajo (CTT) sobre La Oroya, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) expuso sobre el Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS). Ello, como parte de los acuerdos establecidos en la reunión anterior del comité, realizada el 18 de noviembre.

El representante de la SBS, Miguel Rivera, informó que en el 2014 el monto recaudado a través de dicho fondo ascendió a 61 millones 733 mil 491 nuevos soles. Y señaló que el pasado 23 de julio, se distribuyó el pago de este fondo a 22 mil 096 pensionistas. De este grupo, 20 mil 731 pensionistas pertenecen al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y mil 365 al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Cabe indicar que el FCJMMS se constituye con el aporte del 0,5% de la renta anual de las empresas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas. Además, este fondo beneficia solo a los trabajadores del sector que están afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o al Sistema Privado de Pensiones (SPP), y que se jubilan bajo el amparo de la Ley N° 25009 o la Ley N° 27252.

Los integrantes del CTT acordaron sostener una reunión de evaluación de las presentaciones realizadas anteriormente sobre el mismo tema, a cargo de la Superintendencia Nacional de Aduana y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Esto con el fin de consensuar las interrogantes planteadas referidas a las funciones que competen a cada una de ellas y remitirlas a la entidad competente.

De otro lado, el representante de los trabajadores de la Unidad Minera Cobriza, Amid Yangali, manifestó su preocupación por la información recibida por parte de la empresa DIRIGE, respecto al no pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los trabajadores, recomendando que esos actos deban ser advertidos a los trabajadores, previo a su implementación.

Del mismo modo, Luis Castillo, dirigente de los trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya, indicó que continúan las reuniones con los representantes de DIRIGE ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para llegar a un acuerdo sobre las medidas laborales emprendidas por la administradora concursal.

En la reunión del CTT también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Trabajo. La próxima sesión está programada para el 7 de diciembre en la sede del MEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...