- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector minero invertirá US$ 4,800 millones y crecerá 12% según Scotiabank

Sector minero invertirá US$ 4,800 millones y crecerá 12% según Scotiabank

Las inversiones en el sector minero alcanzarán este año los 4,800 millones de dólares lo cual significará un incremento de 12% en comparación con lo registrado en el 2020, proyectó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

“Entre nuestros supuestos para esta previsión está el ’superciclo’ en el precio de las materias primas que se viene registrando desde inicios de año, en especial del cobre”, dijo la analista de commodities y sectores primarios de la entidad financiera, Katherine Salazar.

De acuerdo a Andina, la experta también detalló que esta situación podría alentar el inicio de la construcción de nuevos proyectos de cobre, el mineral más importante del Perú y que explica 25 de los 46 proyectos en cartera.

“Además, podría afectar positivamente al rubro exploración”, subrayó.

Refirió que durante el 2020 la inversión minera retrocedió 29.6% a 4,333 millones de dólares.

Los principales factores fueron la significativa reducción de las actividades del sector minero durante el segundo trimestre del 2020 debido a la cuarentena, así como el gradual reinicio de operaciones como resultado de los protocolos que se tomaron frente a la pandemia.

Actualización

También mencionó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) actualizó su plan de Proyectos de Construcción de Mina al 2020 con un total de 46 proyectos y una inversión potencial de 56,158 millones de dólares.

Considera que es preciso anotar que, a pesar de la fuerte caída durante el 2020, la inversión creció más del 70% en diciembre, respecto a noviembre, ya que se continuó con la construcción de los tres principales proyectos.

Se trata de Mina Justa -que a noviembre del 2020 estaba al 93% de avance y que finalizaría su ejecución este año-; Quellaveco y Ampliación Toromocho -que registran avances del 53% y 54%, respectivamente, y que terminarían su construcción en el 2022-.

Avance

Salazar estima que aún no se alcanzará los niveles invertidos durante el 2019, en que ascendieron a 6,157 millones de dólares, no solo porque están culminando los principales megaproyectos mineros, sino también por la demora en los trámites para el desarrollo de nuevos proyectos.

Los megaproyectos son: Quellaveco (5,300 millones de dólares), de Anglo American, Mina Justa (1,600 millones de dólares), de Marcobre y Ampliación Toromocho (1,355 millones de dólares), de Chinalco.

Los tres representaron casi el 50% del total de la inversión minera en el 2020, mencionó.

Por regiones

Salazar dijo que entre las regiones que recibieron mayor inversión minera el año pasado destacaron: Moquegua (33%), Ica (14%), Junín (10%), Ancash (8%) y Cajamarca (5%), representando casi el 70% del total.

 

Agregó que durante el 2020 no se puso en marcha ningún proyecto nuevo; sin embargo, se actualizó el plan de Proyectos de Construcción de Mina 2020 del Minem. “Allí se indica que en el 2021 se iniciaría la construcción de siete proyectos”.

No obstante, considera que los proyectos con mayor probabilidad de inicio son: Ampliación Shouxin (140 millones de dólares) de Minera Shouxin, Corani (579 millones de dólares) de Bear Creek Mining y, el más grande, Yanacocha Sulfuros (2,100 millones de dólares) de Minera Yanacocha.

Los cuatro proyectos restantes, Optimización Inmaculada (136 millones de dólares) de Minera Ares, Chalcobamba Fase I (130 millones de dólares) de Las Bambas, Pampacancha (70 millones de dólares) de Hudbay Perú y San Gabriel (422 millones de dólares) de Buenaventura, aún se encuentran o están culminando la etapa de factibilidad y faltan algunos permisos por lo que su inicio podría diferirse para el 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...