- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: Precio de libra de cobre promediaría US$ 4.25 este año

Scotiabank: Precio de libra de cobre promediaría US$ 4.25 este año

Sobre la demanda mundial de cobre, las expectativas indicarían un crecimiento de 2.8% en el 2022; 2.8% en el 2023 y 2.6% para el 2024.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank indicó que el precio del cobre comenzó el 2022 cotizando en US$ 4.44 por libra; 24.8% más que enero de 2021.

“Proyectamos una corrección en el precio del cobre durante el presente año sustentada en un dólar más fuerte -respaldado por la postura más agresiva de la Reserva Federal (Fed)- y una desaceleración del sector construcción en China”, analizó.

Sin embargo, añadió, se considera algunos fundamentos, como el agotamiento de los inventarios, que lo mantendrán por encima del soporte significativo de los US$ 4.00 por libra.

“China ha entrado en un nuevo ciclo de flexibilización en su política monetaria, lo que podría producir un repunte en el impulso crediticio y la actividad económica”, indicó.

“Proyectamos que el precio del cobre promediará US$ 4.25 por libra este año, y corregiría a un promedio de US$ 4.15 por libra para el 2023”, fundamentó.

Oferta y Demanda

Por el lado de la oferta, según el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, según sus siglas en inglés) espera que la producción minera de cobre aumente un 3.9% en el 2022.

Esta proyección sería por la puesta en marcha de varios proyectos entre ellos: Quebrada Blanca II de Teck en Chile, que debería dar su primera producción en el 2S22 (316,000 TMF anuales).

El proyecto Quellaveco de Anglo American en Perú, que debería empezar su primera producción durante el 2T22 (330,000 TMF anuales).

También Kamoa-Kakula de Ivanhoe Mines en República Democrática del Congo que terminó su construcción en el 2021 (200,000 TMF anuales).

Además, Grasberg de Freeport que aumentaría su producción a 200 mil TMF de mineral para el 2022, mientras complete la transición a una minería subterránea.

Aparte de esto, el nivel te interrupciones vistos en el 2020 y 2021 disminuiría para el 2022.

En cuanto a la demanda, las expectativas de Scotiabank Researh es de un crecimiento de la demanda mundial de cobre de 2.8% en el 2022.

Mientras que registraría un crecimiento de 2.8% en el 2023 y 2.6% para el 2024; y el crecimiento se moderaría a partir del 2025.

De otro lado, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), espera un crecimiento de 1%, por una desaceleración en la economía china en el 4T21 a 4.0%, un signo de deterioro de las expectativas económicas para el 2022.

Además, luego de que China redujo la tasa de interés para créditos hipotecarios -como un estímulo para ayudar al sector inmobiliario-, la reducción de esta tasa probablemente atenuaría el deterioro del sector construcción e inmobiliario -el sector genera más del 30% en la demanda de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....