- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: Protestas impactan en 1% de la producción nacional de cobre

Scotiabank: Protestas impactan en 1% de la producción nacional de cobre

Añadió que recién en septiembre de 2022, Perú logró superar su producción cuprífera a niveles pre COVID-19.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank evaluó el impacto de las protestas sobre la producción minera del Perú.

Previo a plantear su proyección, el análisis recordó que la producción mensual de cobre hasta agosto del 2022 aún no superaba los niveles prepandemia.

Esto se daba por bajas leyes de mineral, pero también por los constantes bloqueos en el

Corredor Minero del Sur (CMS) donde operan Las Bambas, Constancia y Antapaccay.

Sin embargo, recién en septiembre del año pasado el nivel de producción mensual de cobre superó los niveles del 2019 cuando Quellaveco (Apurímac) entró en producción.

Luego, en diciembre, hubo nuevos bloqueos en el CMS, afectando el transporte del mineral de las minas al puerto, aunque no la producción.

Impacto de protestas

Para Scotiabank, para enero del 2023, el impacto de las protestas en la producción de cobre sí será más profunda.

Porque alrededor de cuatro minas cupríferas están operando de manera restringida con riesgos en otras de paralizar su producción.

“Prevemos que alrededor de 1% de la producción nacional de cobre se ha visto comprometida como resultado de estas protestas”, alertó Scotiabank.

Añadió, que con esa proyección, su estimado del crecimiento de la producción cuprífera se reduciría de 12% a 11%.

“Consideramos escenarios parecidos para lo que queda del año; por ello, no descartamos volver a reducir nuestras proyecciones si se mantiene este clima de conflictividad”, indicó.



Proyectos mineros

Por otro lado, Scotiabank planteó que la inversión minera -donde faltan nuevos proyectos- podría caer aún más.

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), de los siete proyectos que estaban en cartera solo uno, San Gabriel de Buenaventura, empezó su construcción en el 2022.

Mientras que para este año se esperaba que uno, Zafranal de minera Zafranal, empezara su construcción.

“El lento avance en muchos de estos proyectos, que están en etapa de factibilidad e ingeniería del detalle, mantendrían la inversión minera en negativo”, sostuvo.

“En nuestros estimados esperábamos que la inversión cayera 4.2% en 2022 y para 2023 esperamos que inversión minera retroceda un mínimo de 11%, con un máximo de caída de 20% si ningún proyecto inicia su construcción”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...