- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe presentarán proyectos de inversión minera en el China Mining & Exploration...

Se presentarán proyectos de inversión minera en el China Mining & Exploration Exchange 2014

Por: Eva Cruz

Con la finalidad de promover la inversión en la industria minera, del 20 al 25 de octubre próximo la Misión Perú asistirá al China Mining y a Exploration Exchange 2014, que se desarrollará en las ciudades de Tiajin y Beijing, respectivamente. En ambos eventos, el Perú participará con un pabellón en las ferias de exhibición, promoviendo, de este modo, la cadena de valor de la industria minera. Además, la delegación peruana presentará dos sesiones de conferencias denominadas “Minería en el Perú” e “Invirtiendo en el Perú”.

Por su parte, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentará, a través del sistema geológico catastral minero Geocatmin, los últimos avances de su investigación sobre proyectos mineros.

“El año pasado, gracias al China Mining, se afianzó el proyecto Pampa del Pongo. En esta oportunidad, bajo un contexto de precios bajos de los minerales, es importante resaltar que vamos con la expectativa de cerrar importantes compromisos comerciales que ayudarán a mejorar la minería para los próximos tres a cuatro años. Éste es el mejor momento para hacer intercambios comerciales con el gigante asiático”, destacó Jorge Ardila, representante del Comité Organizador de la Misión Perú.

Asimismo, Las Bambas se presentará como un caso de éxito de inversión china en minería peruana

A decir del economista Miguel Gálvez, director de la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), este proyecto cuprífero, ubicado en la región de Apurímac, representa la más grande inversión china en el mundo. Y es que el consorcio liderado por MMG, empresa filial de China Minmetals Corp. junto a Guoxin Investment Corp. International y Citic, le compró, este año, el proyecto a Glencore Xstrata por US$5.850 millones.

Entre los grandes países mineros

Es el sexto año consecutivo que la Misión Perú asiste al China Mining y, siendo la primera edición del China Exploration Exchange 2014, nuestro país se afianza en el sector, codeándose con otros referentes en el mundo minero como Australia, Canadá y Chile.

“La minería puede considerarse como el inicio de las cooperaciones bilaterales entre China y Perú, cuando hace 20 años la empresa Shougang compró Hierro Perú. La minería está convirtiéndose en un puente que conecta los dos continentes”, señaló Liu Chan, agregado económico y comercial de la Embajada de China.

Cabe mencionar que el China Exploration Exchange 2014, iniciativa del Ministerio de Comercio de China, es de financiamiento de proyectos y se perfila como el PDAC de Asia, concentrando a los principales bancos chinos  y bolsas de valores del mundo.

“Una de las bondades de este evento es que cuentan con una plataforma virtual en la que los asistentes pueden ir publicando sus proyectos mineros para que los inversionistas los evalúen. Así, se pueden ir adelantando los compromisos comerciales, programando reuniones y ya en la misma feria cerrar negociaciones”, detalló Miguel Gálvez de Capechi.

Entre las empresas que participarán en el China Exploration Exchange 2014 destacan, del rubro exploración y procesamiento minero, Jiangxi Cooper Corporation, Western Mining Group Co. Ltd, Zijin Mining Group Co. Ltd, Baosteel Group Corporation, China Nonferrous Metal Mining Co. Ltd, Jinchuan Group Co. Ltd; la compañía comercializadora minera China Minmetals Corporation; de las instituciones financieras y de inversión, China Construction Bank, Industrial and Commercial Bank of China, Agricultural Bank of China, Bank of China, Shanghai Pudong Development Bank, Bank of Communications Co. Ltd, y las Bolsas de Valores Toronto Stock Exchange, Australia Stock Exchange, HK Stock Exchange, y la Bolsa de Metales London Metals Exchange.

Otros datos

La Misión Perú, que es una asociación público – privada, es liderada por el viceministro de energía, Guillermo Shinno y, hasta la fecha, reúne a 40 personas, entre los que destacan representantes de empresas e instituciones como el MINEM,  INGEMMET, IIMP, Minera Las Bambas, Minera Poderosa, Ransa, Minera Potosí, Tecnicargas, Minera Tauro, EPM Explora Perú, MinerAndina, Montali, entre otros.

El año pasado asistieron más de siete mil personas, entre empresarios e inversionistas, al China Mining.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...