- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProExplo 2015: Se requiere un nuevo enfoque en la relación con las...

ProExplo 2015: Se requiere un nuevo enfoque en la relación con las comunidades

Para que las inversiones en proyectos mineros en el país puedan concretarse de manera adecuada, se requiere un nuevo enfoque en las relaciones con las comunidades que deben iniciarse desde la etapa de exploración para explicar con la debida anticipación los beneficios que estos podrían generar a favor del desarrollo de las poblaciones aledañas.

Así lo planteó hoy el Ing. Ángel Álvarez Angulo, presidente del IX Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – ProEXPLO 2015, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), quien afirmó que de esta manera se evitarían casos como lo ocurrido actualmente en Tía María y en otros proyectos como Conga en Cajamarca.

“Esto posibilitará que cuando se realicen los talleres con las comunidades, estas tengan un claro conocimiento del enfoque de la nueva minería moderna y responsable, tanto los de beneficios económicos como de los aspectos relacionados a la conservación del medio ambiente, de manera clara y transparente”, señaló.

Puntualmente, sobre los sucesos en la provincia de Islay en Arequipa, refirió que es oportuno hacer una pausa reflexiva con el objetivo de replantear la forma de acercarse a la población para informarle los alcances del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que técnicamente presenta las medidas de mitigación que asumirá Southern Peru para no afectar el valle de Tambo.

“En Tía María lamentablemente ha habido falta de buena comunicación y un trabajo articulado entre Estado, empresa y comunidades y se actuó cuando ya se había iniciado el conflicto para tratar de encontrarle una solución, cuando debió hacerse una intervención preventiva basada en el diálogo y el consenso”, remarcó.

Con relación a ProEXPLO 2015, manifestó que se organiza con el objetivo de promover la inversión en proyectos mineros sostenibles desde el punto de vista técnico, social y ambiental, para fortalecer la imagen de nuestro país como destino de inversiones a nivel mundial.

“La idea es analizar técnicamente la actual situación del sector minero con la finalidad de encontrar alternativas viables de solución para que la cartera de inversiones estimada en 64 millones de dólares pueda concretarse de acuerdo a lo programado, se minimice la conflictividad y se generen más recursos a favor del Estado en beneficio de todos”, comentó.

El IX Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – ProEXPLO 2015, se desarrolla en el Sheraton Lima Hotel & Convention Center con la participación de más de 1,000 profesionales. Las conferencias se ofrecen hasta el 20 de mayo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...