- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSEAL registra nueve proyectos durante octubre

SEAL registra nueve proyectos durante octubre

MINERÍA. SEAL registra nueve proyectos durante octubre. El Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) recibió un total de nueve proyectos del sector minero con el objetivo de evaluarlos.

De acuerdo a la información -que Rumbo Minero tuvo acceso- destacó que Compañía Miner Ares presentó su tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la unidad operativa Arcata (ubicada en Cayarani, Arequipa).

«El objetivo es identificar y evaluar los potenciales impactos ambientales relacionados con la las actividades de construcción, operación y cierre de los siguientes componentes y modificaciones, como son la ampliación de las labores subterráneas en un 12% respecto a la extensión de las labores aprobadas; y la implementación de 12 chimeneas Raise Bore», detalló la minera en su reporte.

Otro Informe Técnico Sustentatorio (ITS) que ingresó en este décimo mes fue el de Minera Barrick Misquichilca para la unidad minera Lagunas Norte, la cual se encuentra en el distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco, La Libertad), y que se buscaría obtener la certificación ambiental para la modificación y mejora del proceso de clasificación de minerales carbonosos (Etapa 1 de la Optimización del Procesamiento de Minerales Carbonosos) actualmente aprobado para la UM Lagunas Norte.

«El sistema actualmente aprobado a través de una Zaranda permite una recuperación metalúrgica de 60% en promedio. La implementación de la modificación propuesta mediante el presente ITS permitirá incrementar esta recuperación metalúrgica en alrededor de 70%», precisó Barrick Misquichilca.

Por su parte, Minera Yanacocha presentó la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA sd – Categoría II) del Proyecto de Exploración Maqui Maqui. Según el documento, las actividades que forman parte del proyecto tienen por objetivo la generación de mayor información acerca de los recursos minerales existentes y sus características, que permita obtener el suficiente sustento técnico-económico para la toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada al proyecto.

Así, la minera comunicó que se realizarán 366 plataformas de perforación adicionales desde superficie, ejecutándose una perforación (sondaje) diamantina por plataforma; de forma que cada sondaje tendrá una profundidad promedio de 400 metros (m), totalizando aproximadamente 146,400 metros lineales de perforaciones, mediante equipos de perforación diamantina.

«Estas perforaciones se realizarán principalmente con el objetivo de obtener mayor información geológica sobre el yacimiento, así como para evaluaciones geotécnicas e hidrogeológicas», puntualizó Yanacocha en dicho estudio.

El dato

De acuerdo al SENACE, el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) es un sistema virtual, que tiene como objetivo optimizar los procedimientos de clasificación y aprobación de TdR y de evaluación de estudios ambientales, promover el cumplimiento de los plazos establecidos; así como organizar y establecer el medio digital y ahorro de papel.

(Foto de Maqui Maqui – Fuente: Minera Yanacocha)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...