- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración...

Sebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración minera en Latinoamérica

El presidente de proEXPLO 2023 lamentó que, luego de ser los primeros en 2017, hoy la permisología y la percepción de la minería entre las comunidades han generado este descenso.

El presidente de proEXPLO 2023, Sebastián Benavides, señaló, en entrevista con Rumbo Minero TV, que post Covid el Perú ha mostrado una buena recuperación en la inversión de exploración minera.

Sin embargo, “si comparamos el crecimiento global con Perú, la realidad es que hemos perdido competitividad”. Así, “hemos pasado a ser el sexto o sétimo país destino de inversión en exploración minera, cuando en el 2017 estábamos solamente detrás de Canadá, Australia y Estados Unidos”.

“Y éramos los primeros de Latinoamérica. Hoy somos el tercero después de México y Chile”, lamentó.

Para el también Discovery Manager de Perú-Ecuador en Anglo American, este descenso se debe a dos grandes factores. Primero, indicó, están los permisos de exploración y el tiempo que toma pasar por todos esos procesos que se ha vuelto una carga burocrática para las empresas que vienen a invertir en el país.

Mencionó, en ese sentido, que el EIA para exploración se aplica en distintas escalas en otros países; “hay algunos donde la exploración inicial se puede hacer mediante una declaración jurada porque la esta etapa el riesgo es bastante limitado”.

“Aquí en etapa inicial están pidiendo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que es un proceso que en la práctica puede tomar hasta un año y medio. Ahí está el problema. Son procesos que tenemos que trabajar entre la industria y el Estado para encontrar una solución”, remarcó.

El segundo factor, en sus palabras, “es más macro y tiene que ver con la percepción que se ha generado de la minería en el país y las comunidades”. Así, “cuando uno llega como empresa minera a una comunidad a presentarse, estás empezando a convencer a la gente de que todo lo que han escuchado no es cierto y eso es solo para explorar”.

Empezar la relación con la comunidad nos genera un trabajo arduo de comunicar cómo funciona la minería legal y formal, cómo son nuestros estándares de trabajo, cómo les generamos beneficios a la zona y al país. Se empieza cuesta arriba. Ese proceso demora”, anotó.

Pocos proyectos en ejecución

En otro momento, Benavides resaltó que, si bien tenemos una muy buena cartera de proyectos de exploración minera, muy enfocada en el cobre, con más de US$ 500 millones, solo el 20% de esos proyectos están en ejecución o cerca de empezar su ejecución.

“Todos los demás están pasando por el proceso de permisos y ese es el punto crucial de la necesidad que tenemos hoy de poder agilizar esos proyectos para ya no generar la cartera de exploraciones, sino de proyectos hacia adelante”, indicó.

Así, lo que se busca para el 2030 – 2035 es tener “una buena cartera de cobre que podamos poner en producción y que pueda aprovechar ese incremento de demanda que no solo va a ser un éxito para la economía peruana y para el desarrollo en todas las regiones, sino que también impulse el rol del Perú en la descarbonización del planeta”.

ProEXPLO 2023

Por otro lado, Benavides destacó el desarrollo del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se realizó del 8 al 10 de mayo, en el Centro de Convenciones de Lima.

“Fue un éxito rotundo, tuvimos participación de más de 2,000 personas presencial y vinieron de 31 países a conocer los avances de la exploración minera en Perú”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...