- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector Minería e Hidrocarburos cayó 1.61% en julio y acumula cuatro descensos...

Sector Minería e Hidrocarburos cayó 1.61% en julio y acumula cuatro descensos consecutivos

Mientras que el sector Pesca aumentó en 13.48% en julio luego de dos descensos registrados en mayo y junio, según el INEI.

En julio del 2014, el sector Minería e Hidrocarburos acumuló su cuarto mes con indicadores negativos y retrocedió en 1.61%, debido a la menor producción del subsector minería metálica (-3.87%) y a pesar del aumento del subsector hidrocarburos de 6.88%, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El descenso del subsector minería metálica refleja los menores niveles de producción de oro (-19.01%), molibdeno (-14.64%) y cobre (-3.30%). En cambio, se incrementó la producción de hierro (13,37%), plata (11,43%), plomo (10,05%), estaño (9,13%) y zinc (6,07%).

Mientras que el crecimiento del subsector hidrocarburos fue explicado por la mayor producción de gas natural (11.10%), petróleo crudo (9.76%) y liquido de gas (3.04%).

Pesca

Según el informe Avance Coyuntural de la Actividad Económica, correspondiente a agosto, el sector Pesca aumentó en 13.48% en julio comparado con igual mes del año 2013.

Este resultado es explicado por el mayor desembarque de anchoveta destinada a la elaboración de harina y aceite de pescado; en tanto que disminuyó la extracción de especies destinadas a consumo humano directo.

La captura de anchoveta destinada al consumo humano indirecto totalizó 400,000 toneladas, monto que representó un incremento de 41.58%, frente a las 283,000 toneladas reportadas en julio de 2013.

El INEI mencionó que este sector obtiene este comportamiento favorable luego de dos meses de resultados contractivos de mayo (-9.38%) y junio (-30.73%).

El resultado negativo en la pesca de consumo humano directo (-7.24%), se debió a la menor captura de especies destinadas a curado (-63.19%), enlatado (-51.58%), congelado (-26.58%); no obstante, aumentó el desembarque de especies orientadas al consumo en estado fresco (32.07%).

Producción agropecuaria

El INEI dio a conocer que en julio, la producción agropecuaria creció en 1.63% debido a la mayor producción pecuaria (2.51%).

Los productos que contribuyeron con este resultado fueron porcino (3.76%), ave (3.73%), leche fresca (2.68%), huevo (2.18%) y vacuno (0.17%).

De igual modo, creció la producción del subsector agrícola en 1.12% por la mayor producción de cacao (14.85%), algodón rama (12.86%), arroz cáscara (11.94%) y papa (9.68%); en tanto que, disminuyó la producción de café (-17.72%), maíz amiláceo (-16.03%), maíz amarillo duro (-12.25%) y caña de azúcar (-0.69%).

Electricidad

En el mes de análisis, la producción de electricidad se incrementó en 4.36%, respecto a julio de 2013. Con el resultado de julio del presente año, este subsector acumuló 57 meses de crecimiento continuo.

Las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Edegel, Enersur, San Gabán, Electro Piura, Kallpa Generación, Egesur, Electro Oriente, entre las principales.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...