- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector Minería e Hidrocarburos cayó 4.49% y Pesca bajó en 9.32% en...

Sector Minería e Hidrocarburos cayó 4.49% y Pesca bajó en 9.32% en mayo

Por sexto mes consecutivo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no reportó cifras del consumo interno de cemento en mayo, principal indicador del sector Construcción.

El sector Agropecuario creció 0.34 en mayo del 2014, impulsado por el aumento del subsector Pecuario (2.74%) mientras que el Agrícola tuvo una disminución de 0.55%, de acuerdo con el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica correspondiente a Mayo 2014 del INEI.

Los productos que dinamizaron el crecimiento del subsector Pecuario son ave (5.38%), porcino (1.88%), huevo (1%) y leche fresca (0.88%).

Por el contrario, el subsector Agrícola disminuyó por la menor producción de café (-21.27%), arroz cáscara (-15%) y maíz amarillo duro (-5.56%).

No obstante, se incrementó la producción de mango (40.40%), algodón rama (39.81%), alcachofa (20.31%), espárrago (5.83%), cacao (6.82%) y papa (1.46%).

En la medición del sector, el subsector Agrícola participa con el 57.7% y el Pecuario con el 42.3%.

En mayo, el sector Pesca cayó 9.32%, después de tres meses de crecimiento, explicado por la menor extracción de anchoveta (-16.09%) destinada al consumo humano indirecto (CHI) para la elaboración de aceite y harina de pescado.

En el quinto mes del año, la anchoveta reportó un desembarque de 675,652 toneladas, frente a las 805,242 toneladas registradas en mayo del 2013.

Por el contrario, el consumo humano directo (CHD) aumentó en 5.48% sustentado en la mayor captura de especies destinada a enlatado (42.67%) y para consumo en estado fresco (19.06%).

Sin embargo, disminuyó la captura de especies destinadas a curado (-58.70%) y congelado (-5.39%).

El sector Minería e Hidrocarburos tuvo en mayo una caída de 4.49%, el segundo retroceso en lo que va del año, por el resultado negativo del subsector Minería Metálica (-6.06%), pese al incremento del subsector Hidrocarburos (0.88%).

Minería Metálica cayó por la menor producción de oro (-24.57%), zinc (-6.59%) y cobre (-1.39%); en tanto que se incrementó al producción de hierro (14.85%), plata (7.37%), estaño (3.95%) y plomo (3.07%).

Hidrocarburos creció debido a la mayor producción de petróleo crudo (8.73%); mientras que disminuyó la producción de gas natural (-3.72%) y líquido de gas (-2.36%).

En la medición del sector, la Minería Metálica participa con 84.6% e Hidrocarburos con 15.4%.

Por su parte, la producción de Electricidad de servicio público se incrementó en 5.29% en mayo del 2014, y este subsector acumuló 55 meses de crecimiento consecutivo.

Las empresas que contribuyeron con estos resultados fueron Edegel, Egenor, San Gabán, SN Power Perú, Electro Piura, Egesur, Electro Oriente, entre las principales.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...