- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector minero analiza oportunidades de desarrollo sostenible en Apurímac

Sector minero analiza oportunidades de desarrollo sostenible en Apurímac

Apurímac es la región del sur que concentra la mayor cantidad de proyectos mineros con US$ 10,243 millones.

Como parte de su programa de eventos descentralizados, el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú realizarán en Apurímac, este 26 y 27 de mayo, su segundo evento virtual, que tiene como finalidad conocer el impactos económico y social generado por la minería en esa región del país, y analizar sus perspectivas de desarrollo para su futuro sostenible.

El evento, que tiene como nombre “Minería y Desarrollo en Apurímac”, abordará temas relacionados al potencial de la cartera de proyectos mineros en la región, además de analizar los proyectos estratégicos de infraestructura y las oportunidades de desarrollo debido al canon y regalías.

“Teniendo en cuenta que Apurímac concentra la mayor cantidad de proyectos mineros en la región sur, con US$ 10,243 millones, es importante evidenciar la serie de oportunidades que trae la minería a esta región. PERUMIN se ha caracterizado por ser un espacio en el cual se analizan diversos puntos en torno a la industria minera y así ver la viabilidad de diversos proyectos con el objetivo de dinamizar diversos sectores que son impulsados por la minería” señaló Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN.

El evento contará con sesiones plenarias de dos horas cada una (desde las 6:00 p.m. a las 8:00 p.m.) y será transmitido por las redes sociales de PERUMIN y del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. El mismo contará con la participación de autoridades nacionales, regionales y sectoriales, así como autoridades de las carteras de energía y minas, economía y finanzas, y transportes y comunicaciones.

Importante mencionar que el evento virtual desde Apurímac forma parte de las actividades de Rumbo a PERUMIN, edición Bicentenario “Generando prosperidad para los peruanos”. El mismo consta de sesiones descentralizadas, que incluyen, además de Apurímac, las regiones Áncash, Cajamarca y Lima. El objetivo del programa es fomentar espacios de diálogo en torno al rol que debe desempeñar la industria minera frente al contexto de crisis generado por la pandemia y con miras a alcanzar, a más largo plazo, un desarrollo territorial sostenible en todo el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...