- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector minero espera se disipen propuestas anti inversión

Sector minero espera se disipen propuestas anti inversión

Mineras están a la expectativa de que Pedro Castillo asuma el cargo para disipar la incertidumbre.

Agencia Bloomberg.- La industria minera de Perú tiene la esperanza de evitar el tipo de medidas drásticas que sofocarían la inversión y la producción futura cuando Pedro Castillo asuma el cargo en el segundo productor de cobre del mundo.

Si bien el presidente electo pudo haber hablado de tomar algunas medidas extremas durante la campaña, podría ser más mesurado una vez en el cargo, según Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú.

Durante un tenso y polarizante proceso electoral, el activista sindical rural de un partido marxista se comprometió a nacionalizar los activos energéticos, bloquear ciertos proyectos y tomar una mayor parte de las ganancias extraordinarias del mineral para combatir la pobreza.

El surgimiento de Castillo sorprendió a los inversionistas y avivó la preocupación de que un entorno operativo más oneroso pondría en peligro los proyectos necesarios para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre.

Pero estar en la oposición y hacer campaña son diferentes a las responsabilidades de gobernar y supervisar el crecimiento necesario para cerrar las brechas, dijo Gobitz. Castillo también tendrá que enfrentarse a un congreso dominado por la centroderecha.

«La incertidumbre se disipará mientras haya diálogo», dijo Gobitz, quien también dirige la mina Antamina, propiedad de BHP Group y Glencore Plc, en una entrevista telefónica el martes.

Hay mucho en juego para los mercados de metales, dado que Perú ya es el principal proveedor de cobre después de Chile y un importante productor de zinc y plata. Sus ricos depósitos explotados también son clave para obtener suficiente cobre para conectar una economía global electrificada en las próximas décadas.

Gobitz espera hablar con el equipo de Castillo en los próximos días y planea invitar al presidente electo a encabezar una conferencia minera en septiembre.

Él confía en que el nuevo gobierno comprenda cuán crucial es la minería para el desarrollo económico y comunitario. Incluso el proyecto de Tía María al que Castillo se opone , aún podría continuar una vez que su equipo evalúe todos los beneficios, dijo Gobitz.

Castillo, un maestro de las tierras altas sin experiencia previa en política nacional, asumirá el cargo el 28 de julio. Heredará una nación que ha sufrido la tasa de mortalidad más alta del mundo a causa de Covid, así como una recesión económica más profunda que todas las demás economías importantes en las Americas. Los inversores estarán atentos a sus primeros pasos, incluida la composición de su gabinete.

Por ahora, no hay señales de que las empresas mineras retrasen el gasto, dijo Gobitz. Todas las principales minas de cobre del país han regresado a los niveles de producción anteriores a Covid, con la mina Mina Justa comenzando este año y Quellaveco de Anglo American Plc en una etapa avanzada de desarrollo, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...