- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSectores minería y hidrocarburos ofrecen los mejores sueldos

Sectores minería y hidrocarburos ofrecen los mejores sueldos

Según encuesta a nivel nacional realizada por el Ministerio de Trabajo, la expectativa de contratación de mano de obra requerida por las empresas para este 2014 es de aproximadamente unas 80 mil nuevas plazas laborales.

¿Qué sectores laborales en el Perú ofrecen las mejores remuneraciones?

Para responder a esta inquietud el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) precisa que son los sectores minería e hidrocarburos los que mejores sueldos ofrecen con un promedio mensual de S/. 2.820. Ello de acuerdo a una encuesta sobre espectativas realizada a empresas, realizada por la entidad.

Le sigue el sector construcción, que ofrece un sueldo promedio de S/. 2.045, después está transportes y comunicaciones con S/. 1.516, el sector comercio con S/.1.157 y el sector turismo con S/. 909.

Estos sueldos se dan para los trabajadores obreros o técnicos, en los citados sectores.

Elizabeth Cornejo, representante del MTPE explica que estas cifras son la proyección de mano de obra que las empresas iban a tomar este año, y por tanto calcularon el promedio de remuneraciones que pensaban pagar a sus trabajadores.

«Puede ser que las remuneraciones hayan variado. Depende de si, por ejemplo, el empresario ha evaluado nuevos contratos o si exportará más, o si disminuyen las ventas. Cuando hagamos la encuesta a fin de año sobre las expectativas 2015 sabremos si hay mayor demanda de mano de obra y si los sueldos subieron», precisa.

De acuerdo al MTPE, estos sueldos promedio incluyen básicos y todos los conceptos de la legislación laboral actual.

SALARIO A CARGO

En minería e hidrocarburos el MTPE informa que los profesionales pueden llegar a ganar tres a cinco veces más que un obrero o técnico.

Así tenemos que los ingresos más altos lo tienen gerentes y directivos: gerente de proyectos (S/. 21.200), superintendente de producción (S/. 18 mil) y gerente de planta (S/. 10 mil). En cuanto a los profesionales resaltan: ingenieros de perforación, pozos de petróleo y gas (S/. 19 mil), ingeniero electricista (S/. 18 mil) e ingeniero de controles industriales y electrónica (S/. 14.502); en cuanto a técnicos: funcionario, expedición de licencias y permisos (S/. 14.130), inspector control de calidad y procesos industriales (S/. 7.988) y técnico inspector naval de buques (S/. 7 mil). En los empleados, jefe de abastecimiento (S/. 13.750), jefe de almacén (S/. 9 mil) y empleado de abastecimiento (S/. 8 mil). En el caso de los obreros: cementador de pozos de petróleo y gas (S/. 8 mil), estibador y cargador de barcos (S/. 5 mil),operario de producción (S/. 4.787).

En el sector construcción, los gerentes y directivos obtendrían remuneraciones por encima de los S/. 6.860 hasta S/. 10.430. En el grupo de profesionales obtendrían remuneraciones que también van desde los S/. 4.084 hasta S/. 13.000. En el caso de los técnicos se sitúan con remuneraciones que van desde los S/. 1.500 a S/. 2.500. En el caso de los empleados de oficina, remuneraciones van desde S/. 1.500 a S/. 2.500. Finalmente los obreros obtendrían remuneraciones desde los S/.1.500 a S/.2.500.

Para el sector transportes y comunicaciones, en el grupo de los gerentes y directivos las remuneraciones van desde S/. 6 mil a los S/.9 mil. En el grupo de profesionales los sueldos van desde los S/. 7.622 hasta los S/. 8 mil. Las ocupaciones de los técnicos tienen sueldos que rodean los S/. 12 mil. En el grupo de empleados (S/. 3 mil). En tanto que los obreros tiene salarios promedio que van hasta los S/. 3500.

En el sector comercio, en el grupo de profesionales: planificadores y economistas especialistas en finanzas (S/. 8. 500). En el grupo de empleados: encargados de servicios de mantenimiento de trámite percibirían (S/. 3.800; y los cobradores de deudas (S/. 3.500).

LAS EMPRESAS INCREMENTAN SU REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA

Según la encuesta los cinco sectores estudiados demandarán un total de 77.936 trabajadores.

El sector construcción lidera el requerimiento de personal para los próximos 12 meses (30.975 personas), principalmente operarios de construcción, peones y albañiles. Le sigue el sector comercio quien requerirá 20.208 trabajadores.

En el sector minería e hidrocarburos el mayor requerimiento será de perforadores de minas.

A julio 2013, según  el registro de Planillas Electrónicas para empresas de 20 a más trabajadores, los cinco sectores estudiados emplearon a 757. 745 trabajadores y representan el 34,1% del empleo nacional formal total.

EN CIFRAS

S/. 21 mil gana un gerente minero.

S/. 968 es el sueldo promedio que se ofrece en el subsector hotelero y en restaurantes es de S/.864

4.600 empresas de seis sectores fueron encuestadas.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...