- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSeguridad minera en Perú tuvo una evolución favorable en los últimos 25...

Seguridad minera en Perú tuvo una evolución favorable en los últimos 25 años

En los últimos 25 años se dio una evolución favorable de la seguridad minera en el país, gracias al compromiso del Estado, empresas, trabajadores y sociedad civil en la prevención de accidentes. Así lo refirió Fernando Borja, gerente del Instituto de Seguridad Minera, en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP).

“Vemos que desde 1996 hay una tendencia decreciente con los accidentes mortales. Ese año tuvimos la cifra pico, con 120 accidentes mortales, cuando solo teníamos 50 mil trabajadores. Se implementaron una serie de estrategias y esta cifra bajó a 54 en el año 2000”, precisó.

Resaltó que en el 2020 se registró una cifra récord, al registrarse la menor cantidad de muertes en los últimos 50 años, al reducirse a 20 los accidentes mortales. “Una de las cosas destacables de la pandemia es que ha creado mayor conciencia en seguridad. La gente ahora se cuida más”, señaló.

Borja añadió que el indicador de “mortalidad por cada 10 mil trabajadores” señala que ha habido una reducción muy considerable del 95% en los últimos 25 años, con una clara línea de tendencia a disminuir cada año.

Por su parte, Alfredo Rodríguez, Director General de Minería del Minem, señaló que han recibido sugerencias por parte del Osinergmin en temas de seguridad. Atendiendo a ello, el Minem consideró necesario elaborar un proyecto de decreto supremo para la modificación del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

“Ello a efectos de garantizar la correcta aplicación del referido reglamento, y cumplir con fomentar la eficiencia y eficacia en la seguridad y salud ocupacional en los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales”, apuntó.

Álvaro García, Intendente Nacional de Prevención y Asesoría de Sunafil, indicó que las principales materias más inspeccionadas por Sunafil en el sector minero se encuentran temas como obstrucción a la labor inspectiva, materias relacionadas con la jornada de trabajo, el pago de remuneraciones y seguridad y salud en el trabajo.

“Nos llama mucha la atención que empresas del sector minero incurran en infracciones sobre obstrucción a la labor inspectiva. Creemos nosotros que quizá se deba a un desconocimiento sobre cómo procede Sunafil. Otro tema, sobre todo en esta pandemia, ha sido las jornadas acumulativas que cumplen los trabajadores”, añadió.

Alfredo Alfaro, Director del IIMP, mencionó que desde la época del Ing. Mario Samamé Boggio y de la Cerro de Pasco Corporation, la industria minera legal siempre estuvo a la vanguardia del cuidado y de la vida y salud de sus trabajadores.

“Hoy la gran mayoría de la minería legal hace un esfuerzo de desarrollar los Sistemas de Gestión de Seguridad adecuados a la realidad peruana y a la realidad de cada empresa minera, tomando en consideración los acertados dispositivos legales peruanos del Minem y el Ministerio de Trabajo”.

En el cierre de su participación, refirió que los sistema de seguridad del futuro deberán trabajar en la salud emocional del factor humano hacia la conciencia plena de la seguridad. Esta jornada fue moderada por Raúl Benavides, expresidente del IIMP.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...