- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimicia: Comunidades participan de audiencias públicas para Yumpag-Carama

Primicia: Comunidades participan de audiencias públicas para Yumpag-Carama

Según el Senace, las reuniones se realizaron con 3 comunidades y no se registraron observaciones a las actas.

Los días 22, 23 y 24 de septiembre, tres comunidades campesinas participaron de las Audiencias Públicas para Yumpag-Carama, proyecto de exploración de Buenaventura.

Así conoció Rumbo Minero al tener acceso al sistema EVA del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Las comunidades

Conforme a las actas, el objetivo de las audiencias públicas fue para evaluar el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto ubicado en Pasco.

La primera fue el 22 de septiembre con los representantes de la Comunidad Campesina Huachus.

“En total 16 participantes realizaron sus preguntas y se registraron en una lista de participantes que forma parte del acta”, detalló el Senace.
Mientras que el jueves 23 de septiembre, la evaluación del EIA-d del proyecto fue con la Comunidad Campesina de San Juan Baños de Rabí.

“Se contó con 30 participantes, 4 fueron mujeres y 26 fueron hombres”, explicó la entidad evaluadora.

Y el viernes 24 participaron representantes de la comunidad campesina de San Juan de Yanacocha y de los caseríos Cachipampa y Leoncocha.

“En total 22 participantes realizaron sus preguntas. Del total de participantes 3 fueron mujeres y 19 fueron hombres”, comentó.

Cabe añadir, que según Senace, en las tres audiencias públicas no se registraron observaciones a las actas.

Propuesta

De acuerdo con el Resumen Ejecutivo, el objetivo del proyecto consiste en la construcción y operación de labores subterráneas.

Esto para la extracción de minerales polimetálicos: plata con contenidos de oro, hierro, manganeso, plomo y zinc.

Con una tasa de producción de 1,000 toneladas métricas diarias (TMD), para su comercialización bajo un esquema de venta en puerta a terceros autorizados.

Y para el caso de la unidad minera Uchucchacua se considera además el transporte del mineral hacia la misma.

Asimismo, asociados al minado subterráneo, se tendrán componentes como: stockpiles, depósitos de material estéril.

También depósitos de material orgánico, depósito de material de corte, sistemas de
tratamiento de agua residuales industriales.

Así como domésticas, campamento, canteras, accesos, entre otras instalaciones auxiliares.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...