- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace: Se otorga conformidad al cuarto ITS de Veta Dorada

Senace: Se otorga conformidad al cuarto ITS de Veta Dorada

El ITS tiene como objetivo incrementar la capacidad aprobada de 430 TMD de producción de la Planta de Beneficio Veta Dorada a 516 TMD.

El Senace resolvió otorgar conformidad al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Ampliación de la Planta de Beneficio Veta Dorada a 516 TMD.

El estudio fue presentado por Minera Veta Dorada para esta planta ubicada en el distrito de Chala (Caravelí, Arequipa).

Así se dejó constancia en la Resolución Directoral N° 00006-2022-SENACE-PE/DEAR y en el Informe N° 00016-2022-SENACE-PE/DEAR.
En este último, se precisó que el Cuarto ITS Veta Dorada tiene como objetivo incrementar la capacidad aprobada de 430 TMD de producción de la Planta de Beneficio Veta Dorada a 516 TMD.

En esa línea, para alcanzar el incremento de su capacidad, en el Cuarto ITS Veta Dorada se plantearon siete objetivos específicos.

Componentes planteados

El primero es la modificación del Circuito de Chancado I, mediante la adición de dos alimentadores vibratorios.

Así como el reemplazo de una chancadora primaria de quijada de 10”x21” por una chancadora primaria de 12”x24” y una chancadora cónica de 2’ por una chancadora cónica de 3’.

En su informe, Senace explicó que Veta Dorada requiere la adición y el reemplazo de equipos, debido a que con la instalación de alimentadores vibratorios se permitirá alimentar, transportar y orientar el mineral de manera más eficiente a la faja trasportadora, evitando derrames.

Asimismo, el reemplazo de las chancadoras va a permitir mejorar el proceso de chancado, pues se mejorará la eficiencia del proceso de chancado primario lográndose la reducción de tamaño de partículas de 100% M-1/2 a 100% M-3/4 y aumentar la capacidad de chancado de mineral en este circuito.

El segundo objetivo es modificar el Circuito de Chancado II, mediante el remplazo de una chancadora primaria de quijada de 10”x21” por una chancadora primaria de 12”x24”; y una chancadora cónica de 2’ por una chancadora cónica de 3’.

Veta Dorada también planteó modificar la Sección de Molienda, Clasificación y Lixiviación, mediante la adición de una zaranda de 4’x5’.

Igualmente, un tanque cónico de paso de 2m3; dos tanques cónicos para atrapar metales y dos bombas verticales de 1.5”x36”.



Más objetivos específicos

Un cuarto componente es modificar la Sección de Agitación, mediante la adición de una bomba vertical 2.5”x36” y dos compresoras de aire 120 PSI.

En este punto también se ha considerado un tanque de 5’x5’; un concentrador de Oxígeno de 30 m3/h y un concentrador de Oxígeno de 60 m3/h de capacidad.

Otro objetivo ha sido la modificación de la Sección de Desorción, mediante la adición de un tanque de 10 m3; dos rectificadores de corriente (1500 A y 2500 A); una compresora de aire 120 PSI y un extractor de gases.

El sexto componentes es modificar la Sección de Relave, mediante la adición de una zaranda de alta frecuencia de 3.3’x7.5’y una bomba vertical 1.5”x32.

Finalmente, el séptimo objetivo es modificar el Sistema de traslado de carbón, mediante la adición de una bomba neumática de diafragma de 3”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...