- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace declara conforme estudio de Minera Kolpa

Senace declara conforme estudio de Minera Kolpa

Uno de los objetivos del séptimo IT de Huachocolpa es ampliar la capacidad de concentradora a 1,622 TPD con mineral procedente de terceros.

En octubre de este año Compañía Minera Kolpa presentó el séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la unidad minera Huachocolpa Uno, ubicado en Huancavelica.

Uno de los objetivos planteados, en el estudio, fue la ampliación de capacidad de la planta concentradora de 1,440 a 1,622 toneladas por día (TPD).

“Realizando algunas optimizaciones y/o reemplazos de equipos, se puede procesar mayor mineral al actualmente procesado, siendo el mineral extra a procesar proveniente de terceros”, explicó.

Relaves D

En el informe también se propuso el recrecimiento y ampliación del depósito de relaves D.

“Esta modificación está ligada a la ampliación propuesta en la planta concentradora, ya que,
al existir mayor cantidad de relaves a disponer, el cronograma aprobado para este
componente se vería reducido lo cual afectaría en la vida útil de la unidad minera”, subrayó.

Este componente incluirá modificar dique del Depósito de relaves para etapa 2, 3 y 4; e incluir la etapa 5 del Depósito de relaves D.

Así como la inclusión de la disposición de relaves cicloneados y su línea para la conducción desde etapa 2 al 5.

En cuanto al detalle, Kolpa señaló que la etapa 5 recrecerá bajo el mismo concepto aprobado de eje central y con taludes verticales aguas arriba y aguas abajo tendrá la función de contener los relaves depositados a partir del nivel 4 359 msnm hasta el nivel 4 362 msnm.

“Cabe precisar que, el nivel 4 362, se ubica al pie del muro de suelo reforzado para la etapa V, teniendo en cuenta que el borde libre del depósito de relaves será de 3 metros”, comentó.

Respuesta del Senace

El séptimo ITS de Huachocolpa Uno estuvo bajo evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Este último 2 de diciembre, la entidad evaluadora se pronunció y declaró conforme dicho estudio.

Así, se dio a conocer a través de Resolución Directoral N° 00155-2021-SENACE-PE/DEAR y del Informe N° 00793-2020-SENACE-PE/DEAR.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...