- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprobó el cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda MEIA-d de...

Senace aprobó el cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda MEIA-d de la mina Fosfatos Bayóvar

Se busca la modificación en la faja transportadora de ROM, modificación en la Planta Concentradora, ejecución de 51 sondajes para la confirmación de reservas, y ejecución de cinco sondajes multipropósito alrededor del Tajo.

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00149-2024-SENACE-PE/DEAR del 22 de noviembre de 2024, otorgó conformidad al “Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda MEIA-d de la Mina Fosfatos Bayóvar”, proyecto ubicado en la provincia de Sechura, región Piura, de titularidad de Compañía Minera Miski Mayo S.R.L.

La resolución prevé que la realización de las modificaciones planteadas a través del referido ITS implican la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Estas actividades se enmarcan en lo dispuesto por el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-EM y sus modificatorias, y en los “Criterios Técnicos que regulan la modificación de componentes mineros o ampliaciones y mejoras tecnológicas en las unidades mineras de proyectos de exploración y explotación con impactos ambientales no significativos a través de un Informe Técnico Sustentatorio”, aprobados por Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM/DM.



«La aprobación del Cuarto Informe Técnico Sustentatorio refleja nuestro compromiso con evaluaciones técnicas rigurosas y el cumplimiento de estándares ambientales, garantizando que las modificaciones propuestas sean responsables, sostenibles y alineadas con la normativa vigente» precisó Fiorella Malásquez López, directora de la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos – DEAR del Senace.

El Informe Técnico Sustentatorio (ITS) es el instrumento de gestión ambiental complementario que sirve para realizar modificaciones, ampliaciones y/o mejoras tecnológicas que generen impactos no significativos al ambiente.

Propuestas de cambio

La minera tiene cuatro objetivos específicos que detallamos a continuación. El primero es la modificación en la faja transportadora de ROM, para lo cual propone adicionar un instrumento de
medición en la Faja Transportadora TR-1090-02.

El segundo es la modificación en la Planta Concentradora y para ello propone implementar y
operar una Tercera Línea de Filtrado en las Líneas 1 y 2 de la Planta Concentradora e implementar y operar Balanza de Camiones Tri-tren en Planta Concentradora.

El tercer objetivo es respecto a los sondajes para confirmación de reservas.. Así, para ello, la propuesta de cambio es la ejecución de 51 sondajes para la confirmación de reservas mediante perforación diamantina alrededor del Tajo.

El cuarto y último objetivo tiene que ver con los sondajes hidrogeológicos – multipropósito, para lo cual se ejecutará cinco sondajes multipropósito alrededor del Tajo.

Mina Fosfatos de Bayóvar

La Mina Fosfatos de Bayóvar, de titularidad de Compañía Minera Miski Mayo S.R.L., se ubica en el distrito de Sechura, provincia de Sechura, Región Piura; a una distancia de 110 km al Sur de la ciudad de Piura y a 30 km al Este del Océano Pacifico.

Es importante precisar, que el proyecto no se superpone con ecosistemas frágiles, lugares de importancia biológica (IBAs), áreas naturales protegidas (ANP), ni sus zonas de amortiguamiento.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...