- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba a Nexa mejoras del stockpile de finos en Cerro Lindo

Senace aprueba a Nexa mejoras del stockpile de finos en Cerro Lindo

También dio conformidad a mejorar el conocimiento en el comportamiento del acuífero y la data hidrogeológica de la unidad minera Cerro Lindo.

Nexa presentó el “Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Lindo para Ampliación de la Planta Concentradora a 22,5 K TMD e Instalaciones Adicionales”.

Respuesta del Senace

El documento ingresó para evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

El último 5 de agosto, el Senace emitió la Resolución Directoral N° 00117-2022-SENACE-PE/DEAR.

Mediante la medida, otorgó conformidad al “Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Lindo para Ampliación de la Planta Concentradora a 22,5 K TMD e Instalaciones Adicionales”.

Componentes planteados

De acuerdo con el expediente, Nexa cuenta con el componente stockpile de finos, que actualmente en su perímetro tiene una cobertura de malla raschel que sirve para la retención del material particulado.

Dicha malla requiere mantenimiento constante para poder cumplir con las características adecuadas de retención de material particulado.

Asimismo, resaltó que el cambio propuesto corresponde a una mejora en el sistema de contención.

Mediante el cuarto ITS, Nexa planteó el cerramiento del stockpile de finos, donde se logrará tener una mayor hermeticidad de dicho componente.

Así como también se tenga un mayor tiempo de vida de las estructuras o materiales que lo componen y además se conseguirá un manejo adecuado del almacenamiento de los minerales.

Igualmente, explicó que las mallas raschel necesitan mantenimiento y cambio de forma constante por el rápido deterioro.

Por ello, el sistema de contención propuesto (coberturas Aluzinc) tendrá un mayor tiempo de vida útil, con lo que, a su vez, minimizarán los riesgos ocupacionales a causa de los constantes trabajos de mantenimiento/cambio de las mallas raschel.



Un segundo componente presentado ha sido el relacionado con el pozo hidrogeológico PM19-05.

En sus documentos, Nexa indicó que con base en estudios hidrogeológicos preexistentes se ha considerado actualizar la información hidrogeológica de la U.M. Cerro Lindo.

Cabe señalar que los estudios incluyen principalmente el Estudio Hidrogeológico (Ausenco, 2011) y su actualización elaborada en el año 2018 (Ausenco, 2018), esta última presentada en la MEIA, 2018.

Para ello, como parte del presente informe se propuso la incorporación de un nuevo pozo
hidrogeológico vertical (90°), denominado PM19-05.

El plan es que ese pozo pueda interceptar los niveles de agua subterránea.

Y que mediante su instalación se realice la caracterización hidrogeológica del basamento rocoso en el sector oeste de la zona de operación de la U.M. Cerro Lindo.

Para la ejecución de la perforación con fines hidrogeológicos, se requiere habilitar, de forma temporal, una plataforma de perforación diamantina.

Así como también dos pozas de lodos para el manejo de los fluidos de perforación.

Vale recalcar que Nexa ha subrayado que no será necesario la construcción de accesos para acceder a la plataforma y piezómetro.

Esto debido, conforme a Nexa, a que se emplearán los accesos existentes en la U.M. Cerro Lindo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...