- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba a Nexa mejoras del stockpile de finos en Cerro Lindo

Senace aprueba a Nexa mejoras del stockpile de finos en Cerro Lindo

También dio conformidad a mejorar el conocimiento en el comportamiento del acuífero y la data hidrogeológica de la unidad minera Cerro Lindo.

Nexa presentó el “Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Lindo para Ampliación de la Planta Concentradora a 22,5 K TMD e Instalaciones Adicionales”.

Respuesta del Senace

El documento ingresó para evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

El último 5 de agosto, el Senace emitió la Resolución Directoral N° 00117-2022-SENACE-PE/DEAR.

Mediante la medida, otorgó conformidad al “Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Lindo para Ampliación de la Planta Concentradora a 22,5 K TMD e Instalaciones Adicionales”.

Componentes planteados

De acuerdo con el expediente, Nexa cuenta con el componente stockpile de finos, que actualmente en su perímetro tiene una cobertura de malla raschel que sirve para la retención del material particulado.

Dicha malla requiere mantenimiento constante para poder cumplir con las características adecuadas de retención de material particulado.

Asimismo, resaltó que el cambio propuesto corresponde a una mejora en el sistema de contención.

Mediante el cuarto ITS, Nexa planteó el cerramiento del stockpile de finos, donde se logrará tener una mayor hermeticidad de dicho componente.

Así como también se tenga un mayor tiempo de vida de las estructuras o materiales que lo componen y además se conseguirá un manejo adecuado del almacenamiento de los minerales.

Igualmente, explicó que las mallas raschel necesitan mantenimiento y cambio de forma constante por el rápido deterioro.

Por ello, el sistema de contención propuesto (coberturas Aluzinc) tendrá un mayor tiempo de vida útil, con lo que, a su vez, minimizarán los riesgos ocupacionales a causa de los constantes trabajos de mantenimiento/cambio de las mallas raschel.



Un segundo componente presentado ha sido el relacionado con el pozo hidrogeológico PM19-05.

En sus documentos, Nexa indicó que con base en estudios hidrogeológicos preexistentes se ha considerado actualizar la información hidrogeológica de la U.M. Cerro Lindo.

Cabe señalar que los estudios incluyen principalmente el Estudio Hidrogeológico (Ausenco, 2011) y su actualización elaborada en el año 2018 (Ausenco, 2018), esta última presentada en la MEIA, 2018.

Para ello, como parte del presente informe se propuso la incorporación de un nuevo pozo
hidrogeológico vertical (90°), denominado PM19-05.

El plan es que ese pozo pueda interceptar los niveles de agua subterránea.

Y que mediante su instalación se realice la caracterización hidrogeológica del basamento rocoso en el sector oeste de la zona de operación de la U.M. Cerro Lindo.

Para la ejecución de la perforación con fines hidrogeológicos, se requiere habilitar, de forma temporal, una plataforma de perforación diamantina.

Así como también dos pozas de lodos para el manejo de los fluidos de perforación.

Vale recalcar que Nexa ha subrayado que no será necesario la construcción de accesos para acceder a la plataforma y piezómetro.

Esto debido, conforme a Nexa, a que se emplearán los accesos existentes en la U.M. Cerro Lindo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...