- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace evalúa instalación de planta concentradora de 400 TMD en Puno

Senace evalúa instalación de planta concentradora de 400 TMD en Puno

Exclusivo. Ciemsa ha considerado -para su proyecto Las Águilas- que la planta tratará minerales polimetálicos de plomo, cobre y zinc.

A fines de diciembre, se ingresó al sistema de evaluación del Senace un nuevo Plan de Participación Ciudadana (PPC).

El plan está relacionado a la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del proyecto de explotación minera Las Águilas.

Rumbo Minero revisó el expediente presentado por Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. (Ciemsa) para su proyecto ubicado en Puno.

Planta concentradora

De acuerdo con Ciemsa, la modificatoria del EIA-d comprende la construcción e instalación de un depósito de relaves ubicada al sur del Sector Úrsula.

También un depósito de desmonte al Norte del Sector Úrsula y una planta concentradora cuya capacidad de diseño será de 400 toneladas métricas diarias (TMD) y con una capacidad de tratamiento de 350 TMD.



Así como la apertura de otros componentes auxiliares que formarán parte de la actividad minera.

Además, se debe indicar que se continuará con la explotación de la veta Úrsula (mina Las Águilas).

En el caso de planta concentradora y otros 28 componentes que conforman la planta de procesamiento polimetálica, el plan es beneficiar elementos metálicos como plomo, zinc y cobre.

Estos se distribuirán en cinco áreas como chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves.

Cabe señalar que en la planta se encuentran los equipos, maquinarias, infraestructura e instalaciones.

Estos forman parte del proceso metalúrgico, donde se obtiene finalmente los minerales nombrados como concentrados.

Asimismo, Ciemsa precisó que la planta contará con un sistema de flotación BULK, con separación de concentrados de cobre y plomo respectivamente y sistema flotación zinc.

Incluso se planea tener ¿un depósito de relaves en pasta con un contenido de humedad de 12%.

Mina subterránea

En el mismo informe, la compañía explicó su programa de minado planificado para el proyecto de explotación Las Águilas.

Esto tiene relación con el incremento de la producción de 200 TM a 350 TMD y requiere un mayor número de labores y frentes de trabajo.

Sobre ello, aclaró que las principales actividades a ejecutar son la profundización de la mina, mediante la ejecución de la rampa negativa que permitirá desarrollar dos niveles y ejecutar cinco chimeneas para ventilación que permitirán acceder al mineral ubicado en las cotas 4,330 y 4,130 msnm.



Durante la etapa de construcción del proyecto (primeros seis meses) se iniciará la habilitación de las nuevas labores, que están proyectadas en niveles inferiores a los actuales.

En ese sentido, puntualizó, no se incrementarán nuevas bocaminas y/o accesos a los ya existentes como la BOC – 4330 (Nv. 4330/CX 715 NE) y la BOC-4369 (Nv. 4369/GAL 230NE).

Por otro lado, indicó que todas las vías están habilitadas para la circulación de camiones y volquetes.

“No es necesario la habilitación y/o construcción de accesos nuevos, ni modificación de los actuales para ingreso a las bocaminas”, sostuvo Ciemsa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...