- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace da conformidad al tercer Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA-d del...

Senace da conformidad al tercer Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA-d del proyecto Integración Coroccohuayco

Se realizarán investigaciones geotécnicas e hidrogeológicas con la finalidad de recolectar información que permita la caracterización física y mecánica de las propiedades.

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00153-2024-SENACE-PE/DEAR del 29 de noviembre de 2024, dio conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco”, ubicado en la provincia de Espinar, Cusco, y presentado por Compañía Minera Antapaccay S.A.

Las modificaciones planteadas en el ITS aprobado, implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con las medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Minera Antapaccay S.A. cumplió con los criterios y disposiciones técnicas exigidas en el “Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero” aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-EM y sus modificatorias.



Así como, en los “Criterios técnicos que regulan la modificación de componentes mineros o ampliaciones y mejoras tecnológicas en las unidades mineras de proyectos de exploración y explotación con impactos ambientales no significativos a través de un Informe Técnico Sustentatorio”, aprobados por Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM/DM.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.

Justificación de la modificación propuesta

Se realizarán investigaciones geotécnicas e hidrogeológicas con la finalidad de recolectar información que permita la caracterización física y mecánica de las propiedades de la roca tales como las estructuras geológicas, sistemas de fallas, estabilidad geotécnica y niveles freáticos.

En la MEIA (2019) se define al Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco como Proyecto Integrado, el cual considera en su conjunto las actividades y componentes de la U.M. Antapaccay Expansión Tintaya que está actualmente en operación, cuyas actividades y componentes fueron previamente aprobados en el EIA (2010) con sus respectivos cuatro ITS y dos ITS de la MEIA 2019; así como la incorporación de la Zona de Explotación Coroccohuayco, en la cual se realizará la extracción de minerales de cobre por medio de una operación mixta (labores subterráneas y tajo abierto).

Zona de Explotación Coroccohuayco incluye componentes mineros superficiales (Tajo Coroccohuayco) y subterráneos, componentes auxiliares como áreas de material de préstamo, accesos internos y de acarreo, y una vía de acceso Tintaya-Coroccohuayco.

El Titular propone la realizar perforaciones con fines de investigación geotécnica e hidrogeológica, de acuerdo a lo siguiente:

  • Habilitar 19 plataformas y ejecutar 22 sondajes, con un total de 4035 m lineales de perforación.
  • Habilitar 6,93 Km de nuevos accesos, aproximadamente.

El Titular propone habilitar 19 plataformas para la ejecución de trabajos de perforación, de las cuales 14 serán tipo N°1 y tipo N°2, en el Anexo 9-3 del Tercer ITS Antapaccay se encuentran los diseños de las referidas plataformas. También se realizarán 22 sondajes con un total de 4035 metros lineales de perforación. Las actividades de perforación se llevarán a cabo con un tiempo máximo aproximado de perforación por plataforma de 25 días.

En cada una de las plataformas se habilitará una poza para la recirculación de fluidos de perforación. Estas pozas serán impermeabilizadas con geomembrana HDPE o plástico polietileno para prevenir filtraciones al suelo.

El sistema de recirculación funcionará reteniendo temporalmente los lodos de perforación, que estarán compuestos principalmente por agua y aditivos (como bentonita). El agua decantada será reutilizada en el proceso, evitando el vertimiento de aguas residuales. Los lodos que ya no puedan ser reutilizados serán retirados y gestionados por una empresa autorizada de residuos sólidos.

El manejo de las aguas de no contacto será a través de un canal de coronación, el cual que será implementado en el perímetro de cada plataforma; el mismo que, descargará el flujo de agua en pozas de sedimentación, finalmente la descarga de aguas de no contacto se realizará sobre las cunetas de los accesos para luego derivarlos a los cauces naturales más cercanos.

Para acceder a las plataformas, el Titular propone la implementación de accesos temporales, los cuales serán habilitados de forma progresiva para el tránsito de equipos de perforación, cisternas y vehículos livianos. Los nuevos accesos tendrán una longitud total de 6,93 Km, aproximadamente.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...

Newmont acompaña a ocho organizaciones en su postulación a AGROIDEAS

Articulación con programa nacional impulsará las cadenas productivas de leche, lácteos y cuy en los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada. Ocho organizaciones agropecuarias del ámbito de Newmont iniciaron su postulación al programa AGROIDEAS del Ministerio...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones(continente africano) es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc....

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

El oro se toma un respiro tras máximos históricos por temor a la guerra comercial

El oro al contado cayó un 0,1% a 2.903,74 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cayeron el martes, ya que los inversores recogieron beneficios tras un máximo histórico, aunque se mantuvieron alcistas ante los temores de una guerra...

Secretario de Economía de México: Es «mala idea» los aranceles a acero y aluminio por parte de EEUU

El funcionario dijo que Estados Unidos tiene una balanza favorable respecto a México en el comercio de esos metales y aseveró que habrá consultas con sus contrapartes estadounidenses sobre el tema Reuters.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard,...

Kodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali

Kodal Minerals anunció su primera producción de concentrado de espodumeno en el proyecto de Bougouni, en el sur de Mali, la segunda mina de litio del país que inicia sus operaciones en menos de dos meses. El hito se logró...

Capstone Copper Mantos Blancos firma acuerdo de suministro de agua por 35 años

El acuerdo consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas a cargo de la concesionaria Econssa, con una inversión estimada de US$ 292 millones. Capstone Copper, minera de capitales canadienses, controladora de las operaciones Mantos Blancos,...