- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos.

Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al «Quinto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Andaychagua», presentado por Volcan Compañía Minera S.A.A., proyecto ubicado en el distrito de Huay Huay, provincia de Yauli, Junín.

La resolución prevé que la realización de las modificaciones planteadas a través del quinto ITS implica la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con las medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

La empresa minera cumplió con los criterios y disposiciones exigidas en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 040- 2014-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.



Más detalles

La iniciativa de Volcan contempla una inversión de US$ 7,832,808.19 en el depósito de relaves de Andaychagua e incluye su expansión para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos.

El proyecto se estaría ejecutando en aproximadamente un año y considera las mejores la cimentación del depósito Andaychagua Alto, el recrecimiento del depósito de relaves hasta la cota de 4,417 metros sobre el nivel del mar, la reducción del borde libre del depósito de relaves a un metro, la inclusión de un sistema de ciclones dentro del depósito de relaves y la ampliación del cronograma del depósito de relaves.

Estas modificaciones no afectarán las comunidades, zonas arqueológicas, cuerpos de agua ni áreas protegidas de la zona, según el documento presentado por Volcan.

Trabajos

Volcan impermeabilizará una superficie de 5,218 metros cuadrados en el talud situado aguas arriba del dique y construir dos estructuras de contención para garantizar el adecuado recrecimiento del vaso de relaves.

Las mejoras en la cimentación del depósito y la instalación de un sistema de ciclones, con un costo estimado de US$ 440,840, son parte del plan. La ampliación del cronograma y la reducción del borde del depósito no generarán costos adicionales y se realizarán una vez finalizadas las otras actividades. Estas acciones permitirán extender la vida útil de la planta concentradora en 49 meses adicionales a partir de 2026.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...

Proyecto Quiulacocha: De 32 pozos de perforación analizados hasta ahora, hay presencia permanente de plata

La presencia constante y creciente de galio, un metal esencial para la electrónica avanzada y las tecnologías de energía renovable, agrega un potencial significativo a la economía del proyecto de Cerro de Pasco Resources. Cerro de Pasco Resources Inc. informa...

Minem inicia capacitación en vigilancia medioambiental con uso de drones y cooperación alemana

BGR de Alemania inicia capacitación en el uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero con participantes de Ecuador, Chile y Perú. En el marco del convenio de cooperación interinstitucional, entre el Ministerio de Energía y Minas...

Desarrollo regional a partir de la minería en el Perú: Pilar estratégico para el futuro

La minería en Perú es más que una fuente de recursos; es un catalizador del desarrollo regional. Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka Safi, experta en Minería y desarrollo económico. La minería en Perú no...
Noticias Internacionales

Aranceles chinos al petróleo estadounidense son «oportunidad» para Brasil, según grupo de presión

Brasil fue el año pasado el séptimo mayor proveedor de petróleo a China, con un promedio de 720.000 barriles diarios, según datos de StoneX hasta septiembre. Reuters.- La decisión de China de imponer aranceles del 10% a las importaciones estadounidenses...

Power Metals reporta mineralización de alto grado en su proyecto Case Lake

La compañía anunció una mineralización adicional superficial y de alto grado de óxido de cesio (Cs₂O) y tantalio en el prospecto West Joe. Power Metals anunció resultados de alto grado de su programa de perforación de tercera fase de 2024...

Myriad Uranium adquiriría 100 % del proyecto de uranio Red Basin en Nuevo México

El proyecto tiene estimaciones históricas de 1,5 Mlbs a 6,5 ​​Mlbs de U 3 O 8 (inferido) que está cerca de la superficie y es de alto grado. Myriad Uranium Corp. ha celebrado un acuerdo de opción de propiedad con fecha del 30 de...

Indonesia anuncia que Eramet está explorando nuevas áreas mineras en Sulawesi y Papúa

La principal operación de Eramet en Indonesia es su mina de níquel Weda Bay, ubicada en Halmahera, en el norte de Maluku. El ministro de Inversiones de Indonesia, Rosan Roelani, dijo el martes que la minera francesa Eramet está explorando...