- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace solicita opiniones técnicas sobre la tercera Modificación del Estudio de Impacto...

Senace solicita opiniones técnicas sobre la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de Constancia

El pasado 4 de enero de 2021, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) remitió oficios a tres entidades con el fin de solicitar sus opiniones técnicas sobre la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIAd) de la unidad minera Constancia, presentado por Hudbay Perú.

Rumbo Minero, que tuvo acceso a dichos documentos, conoció que el Senace se dirigió a la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); a la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri); y a la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura.

“De conformidad a lo dispuesto en el Artículo 21° de la Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, en concordancia con el Numeral 121.4 del Artículo 121° del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM; sus despachos deberán remitir la solicitada opinión en un plazo máximo de 45 días hábiles”, comunicó el Senace.

Asimismo, en el caso del Ministerio de Cultura, la entidad evaluadora precisó que Hudbay Perú ha propuesto que en el área de influencia social (directa e indirecta) se encuentran las comunidades campesinas de Chilloroya, Uchucarcco, Urazana, Merques y Huaylla Huaylla categorizadas como pueblos indígenas u originarios de acuerdo con la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios.

Cabe recordar que en esta semana Hudbay Minerals Inc. anunció la finalización de Consulta Previa en Pampacancha.

Objetivos de la MEIA

Tal como dio a conocer este medio, Hudbay evalúa optimizar plan de minando de tajos Constancia y Pampacancha.

Así, se indicó que los objetivos son optimizar el plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la unidad minera; realizar cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF.

La compañía también planteó reconfigurar el diseño del Depósito de Desmonte NAG y ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 3, que se ubica dentro y sobre la huella de dicho depósito; ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 4; optimizar el sistema de manejo de aguas de acuerdo con el balance de aguas actualizado; actualizar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; las plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; y modificar el trazo del camino de acarreo ubicado al noreste del tajo Pampacancha y realinear un camino interno hacia el noroeste del tajo Pampacancha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...