- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

Senace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

SPCC ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC) es titular de derechos mineros en las concesiones mineras y de beneficio de la Unidad Minera Toquepala.

Actualmente, en Toquepala realiza la explotación de reservas minerales, constituidas por sulfuros primarios y secundarios, mediante el método de explotación a tajo abierto.

SPCC inició sus operaciones en Toquepala en 1959 y durante las últimas décadas ha desarrollado cambios tecnológicos.

Los mismos que han permitido ampliar su capacidad de procesamiento de mineral y adecuarse a las exigencias de las nuevas normas de protección ambiental

Admite trámite a evaluación

En diciembre del año pasado, Southern Peru presentó ante el Senace el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Toquepala.

Rumbo Minero tuvo acceso a la Auto Directoral N° 00041-2023-SENACE-PE/DEAR, mediante ella, el Senace decide admitir a trámite para evaluación el estudio.

Componentes

El medio revisó el expediente y logró conocer los componentes que SPCC ha considerado y que serán evaluados por el Senace.

Una primera modificación es el reemplazo y adición de colectores de polvo de la zona de chancado secundario.

Conforme al estudio, se requiere reemplazar los colectores de polvo existentes #5 y #6 por nuevos equipos de mayor capacidad, disponibilidad y que requiera el menor uso de agua fresca y/o recuperada posible.

Conforme a la empresa minera, actualmente estos colectores son equipos descontinuados, con años de antigüedad, motivo por el cual la programación del mantenimiento es más recurrente.

SPCC también ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Ello será a través de la instalación de un nuevo equipo de separación tricanter del tipo centrífugo para recuperar orgánico.

Este equipo -según el documento- será el respaldo para operar en paralelo con un equipo similar existente.



Además, se buscará mejorar los servicios de mantenimiento en la planta, mediante la construcción de un nuevo taller modular de contenedores metálicos.

Un tercer componente es la adición de un tanque de aceite usado en Quebrada Honda.

Sobre ello, la empresa buscará asegurar la demanda proyectada de almacenamiento temporal de aceite usado para su adecuado manejo.

Esto se realizará a través de la habilitación de un nuevo tanque de aceite usado.

Otro cambio es la adición de un surtidor de combustible fijo con el fin de mejorar los servicios del surtidor de combustible.

Más cambios en Toquepala

Igualmente, la compañía ha planteado mejoras en la ZAC de RRSS peligrosos.

Ello buscará mejorar el almacenamiento temporal de los RRSS peligrosos, a través de la construcción de un galpón metálico con base de concreto y canaleta de contención.

Un sexto cambio planteado es la mejora de la red de monitoreo ambiental.

La ida es complementar la red de monitoreo existente, a través del registro de calidad de agua en dos piezómetros.

Finalmente, Southern Peru ha planteado mejorar el Programa de Manejo de Residuos Sólidos Minero Metalúrgicos.

Para ello, se ha considerado incluir las medidas para la gestión y manejo de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) con base al D.S. N° 024-2021-MINAM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...