- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

Senace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

SPCC ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC) es titular de derechos mineros en las concesiones mineras y de beneficio de la Unidad Minera Toquepala.

Actualmente, en Toquepala realiza la explotación de reservas minerales, constituidas por sulfuros primarios y secundarios, mediante el método de explotación a tajo abierto.

SPCC inició sus operaciones en Toquepala en 1959 y durante las últimas décadas ha desarrollado cambios tecnológicos.

Los mismos que han permitido ampliar su capacidad de procesamiento de mineral y adecuarse a las exigencias de las nuevas normas de protección ambiental

Admite trámite a evaluación

En diciembre del año pasado, Southern Peru presentó ante el Senace el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Toquepala.

Rumbo Minero tuvo acceso a la Auto Directoral N° 00041-2023-SENACE-PE/DEAR, mediante ella, el Senace decide admitir a trámite para evaluación el estudio.

Componentes

El medio revisó el expediente y logró conocer los componentes que SPCC ha considerado y que serán evaluados por el Senace.

Una primera modificación es el reemplazo y adición de colectores de polvo de la zona de chancado secundario.

Conforme al estudio, se requiere reemplazar los colectores de polvo existentes #5 y #6 por nuevos equipos de mayor capacidad, disponibilidad y que requiera el menor uso de agua fresca y/o recuperada posible.

Conforme a la empresa minera, actualmente estos colectores son equipos descontinuados, con años de antigüedad, motivo por el cual la programación del mantenimiento es más recurrente.

SPCC también ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Ello será a través de la instalación de un nuevo equipo de separación tricanter del tipo centrífugo para recuperar orgánico.

Este equipo -según el documento- será el respaldo para operar en paralelo con un equipo similar existente.



Además, se buscará mejorar los servicios de mantenimiento en la planta, mediante la construcción de un nuevo taller modular de contenedores metálicos.

Un tercer componente es la adición de un tanque de aceite usado en Quebrada Honda.

Sobre ello, la empresa buscará asegurar la demanda proyectada de almacenamiento temporal de aceite usado para su adecuado manejo.

Esto se realizará a través de la habilitación de un nuevo tanque de aceite usado.

Otro cambio es la adición de un surtidor de combustible fijo con el fin de mejorar los servicios del surtidor de combustible.

Más cambios en Toquepala

Igualmente, la compañía ha planteado mejoras en la ZAC de RRSS peligrosos.

Ello buscará mejorar el almacenamiento temporal de los RRSS peligrosos, a través de la construcción de un galpón metálico con base de concreto y canaleta de contención.

Un sexto cambio planteado es la mejora de la red de monitoreo ambiental.

La ida es complementar la red de monitoreo existente, a través del registro de calidad de agua en dos piezómetros.

Finalmente, Southern Peru ha planteado mejorar el Programa de Manejo de Residuos Sólidos Minero Metalúrgicos.

Para ello, se ha considerado incluir las medidas para la gestión y manejo de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) con base al D.S. N° 024-2021-MINAM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...