- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Shahuindo: Estas son las iniciativas para reducir accidentes en su operación

Mina Shahuindo: Estas son las iniciativas para reducir accidentes en su operación

La minera aseguró que han mejorado las condiciones laborales para su contratista y evitan así la exposición de caída de diferente nivel para sus trabajadores.

Con el objetivo de reducir la probabilidad de accidentes y/o incidentes por caídas de objetos y/o personas, la empresa minera Pan American Silver en su unidad Shahuindo, ubicada en Cajamarca implementa sensores de vibraciones fijos, señaló Pablo Portilla, ingeniero de Factibilidad de Shahuindo.

En entrevista con Rumbo Minero, Portilla explicó que estos sensores funcionan mediante cableados que llevan la señal a una caja eléctrica receptora. Resaltó que gracias a ello la tarea de alto riesgo de trabajo en altura fue eliminada, con lo cual se mejoraron las condiciones laborales, en beneficio de su contratista y evitando la exposición a caídas a diferente nivel de sus trabajadores.

«En Shahuindo estamos muy preocupados por la salud y la seguridad de todos nuestros trabajadores. En ese horizonte, el área de monitoreo estamos implementando en las plantas, sensores y transmisores que permiten llevar señales de vibraciones, aplicamos termografía, técnicas con ultrasonido, con el objetivo de mantener un seguimiento a lo que sería el activo dentro de los diferentes procesos que tiene la mina», sostuvo.


También puedes leer: En diciembre de 2022, Shahuindo reportó nivel de producción de oro más alto del año

La plataforma de rebombeo de PLS2forma parte del sistema de recolección de solución rica del PAD 2B. Donde los activos críticos de este proceso de rebombeo, son las cuatro bombas GOULDS vic-T verticales. Dentro de las tareas asociadas por MBC, la tarea de inspección por análisis vibracional tiene una frecuencia de una (1), por mes y esta se realiza empleando andamios y/o escalera plataforma para el monitoreo del Pto-1, del motor eléctrico (lado ventilador), a más de 3 metros de altura.

El ingeniero añadió que la compañía minera implementa también cámaras UV, ultrasonido con el fin de mantener una confiabilidad alta en toda la línea de transmisión (media y baja).

«Por el lado de la mina hemos orientado todos los esfuerzos en eliminar los puntos ciegos, en la maquinaria, se han instalado sensores de proximidad, sensores audibles, visibles. Asimismo se han instalado cámaras 360, flota pesada. Utilizar la tecnología que se ha desarrollado para otras aplicaciones y llevarlas ámbito propio», aseveró tras su participación en el XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el ISEM.

Portilla detalló que el programa lo realizan en tres etapas. Primero el monitoreo de análisis vibraciones, empleando andamios y equipos anticaídas. Esto requiere un soporte para el traslado, el montaje y desmontaje del andamio. En segundo lugar ejecutan el monitoreo e análisis vibraciones, empleando escalera andamio y equipo anticaídas. Esto no requiere de soporte para traslado, montaje y desmontaje. Y en tercer lugar hacen el monitoreo de análisis de vibraciones, empleando extensión en junction box de sensores de vibración fijos.

Machine learning

El ingeniero agregó que en el mediano plazo empezarán a usar la inteligencia artificial para la mejora de sus procesos del sistema de rebombeo, que es el activo más importante que tienen en la unidad.

«Este sistema tiene parámetros operacionales, entonces esta tecnología nos va a ayudar a optimizar el consumo de energía, el caudal no siempre es constante sino que es variable, en función de los procesos que siguen aguas arriba, entonces todo apunta en la industria a mirar ese tipo de tecnologías», expresó.

valernos de muchos sensores y transmisores y llevar toda la plataforma en una nube y que todas las áreas de la empresa puedan acceder a esta información, la gerencia, la supervisión y el personal de campo

Finalizó recalcando que el objetivo de Pan American Silver es mantener la seguridad de la personas y de los activos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...