- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaShinno: “Las empresas deben comenzar a hacer política"

Shinno: “Las empresas deben comenzar a hacer política»

MINERÍA. El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, exhortó a las empresas privadas para que se dediquen a realizar política con la finalidad que los proyectos mineros en cartera lleguen a buen puerto. En esa línea, refirió que debe existir un trabajo conjunto de todos los actores.

“Se tiene que trabajar en muchas variables, que son justamente las que otros grupos – con otros intereses – tienen claro y manejan muy bien. Por ello, el Estado, Sociedad civil, Empresa y Universidades tienen que trabajar de forma conjunta”, sostuvo Shinno, durante su participación en Minpro 2015 en la mesa de debate ‘Generación de consensos sociales. Gran oportunidad de desarrollo de la minería en el Perú’.

Shinno aseguró, además, que el gobierno viene promoviendo diversas mesas de desarrollo para apoyar a las empresas mineras a generar más confianza con las comunidades aledañas a los proyectos.

A su turno, el ex ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló que, de entrar en operación los proyectos que tienen actualmente su EIA aprobado, el Perú crecerá más allá de lo proyectado.

“Si desarrollamos la cantidad de proyectos que tenemos en cartera, priorizando aquellos que se encuentran con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, el crecimiento del PBI para los siguientes años está garantizado. No podemos crecer menos del 3% porque corremos el riesgo de generar más pobreza”, dijo.

Merino añadió que para mantener un PBI por encima del 5% es necesario realizar una política de desarrollo del cobre, pues – de forma conjunta – entre Perú y Chile se abastece el 40% de la demanda mundial de este metal.

Participaron de esta mesa de debate Rafael Valencia Dongo, Presidente de Facilitadores del Desarrollo Regional; Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma; y Ramón Rivera Paz, editor de la revista Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...