Shougang Hierro Perú invertirá US$ 56 millones en construir la planta desalinizadora más grande del Perú.
La minera proyecta aumentar su producción a 25 TM anuales de hierro en los próximos dos años, con la puesta en marcha de plantas de beneficio, chancadoras y el desarrollo y la ampliación de minas en Marcona (Ica).
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, se reunió con Yao Shun, presidente del Directorio de Shougang Hierro Perú S.A.A., quien ofreció detalles de una lista de 10 proyectos que desarrolla la compañía, con una inversión superior a US$ 1,155 millones.
El empresario indicó que la empresa proyecta aumentar su producción a 25 TM anuales de hierro en los próximos dos años, con la puesta en marcha de plantas de beneficio, chancadoras y el desarrollo y la ampliación de minas en Marcona (Ica).
Agregó que la empresa contempla inversiones de US$ 56 millones en la construcción de la planta desalinizadora más grande del Perú y el establecimiento de la empresa Shouxin, la primera en el país dedicada a la recuperación integral de relaves.
Yao Shun también se refirió a la próxima ejecución del Parque Eólico Shougang de 300 megavatios, compuesto por 50 aerogeneradores, canalización eléctrica, subestación y que se conectará con el SEIN, con una inversión de US$ 300 millones.
«Resaltamos como una excelente noticia la inversión en Marcona, la ampliación de la mina y de la planta de desalinización de agua de mar, así como la generación de electricidad mediante energías renovales», sostuvo Montero, quien se reunirá con Qiu Yinfu, gerente general de Shougang Group Co. Ltd., el próximo 27 de marzo en Lima.
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, se reunió con Yao Shun, presidente del Directorio de Shougang Hierro Perú S.A.A.
La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales.
La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...
La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro).
La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...
El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería.
El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...
La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito.
La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya.
La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...
"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó.
Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...
La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país.
El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...
Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio.
LithiumBank Resources...