- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaShougang invirtió US$ 114’475 mil en tercer trimestre del año

Shougang invirtió US$ 114’475 mil en tercer trimestre del año

Se enfocaron en la sustitución de equipos en la planta de beneficio y en la mina, optimización en procesos productivos, mejora de infraestructura, entre otros.

El mayor volumen de ventas y el incremento de los precios en el mercado internacional son los factores que han influido en el desempeño financiero de Shougang Hierro Perú en el período de Enero a Setiembre de 2021

La minera reportó que sus inversiones al tercer trimestre del 2021 están referidas a la sustitución de equipos en la planta de beneficio y en la mina, desarrollo de mina, optimización en procesos productivos, proyectos de mejora de infraestructura, entre otros.

Así, lo invertido al tercer trimestre del 2021 asciende a US$ 114’475 mil efectuado con fondos propios.

Resultados económicos

Al 30 de Setiembre de 2021, la empresa declaró una ganancia neta de S/ 3,401’325 mil
después del Gasto por Impuesto a las Ganancias. Este resultado es mayor en 567.47%
al obtenido en el mismo período del año anterior que ascendió a S/ 509’583 mil.

Por el periodo Enero a Setiembre del año 2021, los ingresos por ventas de mineral ascendieron a S/ 6,777’541 mil, que representan un incremento de 198.63% con respecto de los ingresos durante el mismo período del año anterior que ascendieron a S/ 2,269’570 mil.

También puedes leer: Ica: Hospital construido por Shougang inauguró ambientes de hospitalización para pacientes Covid-19

Asimismo, al tercer trimestre del presente año, el volumen de ventas en TMS creció en 34.94% y los ingresos por ventas de mineral aumentaron en 198.63% con relación al mismo período del año anterior. Esto se explica porque los precios de venta son mayores de Enero a Setiembre de 2021 con relación a los precios de venta del mismo periodo del año 2020.

Explicaron que dentro del concepto de Costo de Ventas se incluye lo que se denomina Costo de Producción, que es el conjunto de costos en las áreas de Mina y Beneficio para la producción de los minerales que son vendidos, así como la variación de inventario de los productos terminados y productos en proceso.

Por otro lado, la minera informó que el costo de ventas por el período de Enero a Setiembre de 2021, ascendió a S/ 1,770’461 mil que es mayor en 48.61% con relación al del mismo período del año 2020 que ascendió a S/ 1,191’351 mil. Este incremento en el costo de venta está determinado principalmente por el aumento en los rubros de Uso de Materiales, Amortización de Minas, otros Costos de Producción y Participación de los Trabajadores.

Gastos de Ventas y Distribución

Los Gastos de Ventas y Distribución lo constituyen fundamentalmente las comisiones de venta y el rubro de transferencia y embarque, que son las actividades relacionadas al manipuleo y carguío de los minerales para su exportación a través de nuestro muelle de San Nicolás; los Gastos de Administración corresponden a los incurridos tanto en el centro minero como en la Sede Central en Lima.

Los gastos de ventas y distribución por el período de Enero a Setiembre de 2021 ascendieron a S/ 65’375 mil, y por el mismo período del 2020 ascendieron a S/ 44’883 mil, generándose un incremento de 45.66%. Dicho incremento se debe principalmente a mayor Participación de los Trabajadores.

Los gastos de Administración por el período de Enero a Setiembre de 2021, ascendieron a S/ 104’940 mil, y por el mismo período del 2020 ascendieron a S/ 46’268 mil, generándose un incremento de 126.81%. Dicho incremento se debe principalmente al aumento en la Participación de los Trabajadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...