Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial.
Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa peruana que busca adquirir la totalidad de las acciones ordinarias de la minera canadiense.
La oferta revisada, presentada el 2 de abril de 2025, incrementó el precio por acción de C$0.85 a C$1.11, lo que representa un aumento del 31%, valuando a Sierra en C$235 millones. Esta mejora en la propuesta ha generado atención en el mercado, pero no cambia la postura firme de Sierra Metals: priorizar el valor a largo plazo para sus accionistas.
Estrategia de defensa: consolidación y alternativas
La dirección de la compañía continúa enfocada en su estrategia de crecimiento sustentable, basada en el aumento seguro de la producción, la exploración brownfield cercana a minas existentes y la ampliación de sus recursos minerales.
Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Esto abre la posibilidad a ofertas superiores o asociaciones estratégicas que podrían maximizar el valor para los accionistas.
La Junta Directiva evaluará formalmente la nueva oferta y emitirá una recomendación cuando se complete la revisión.
Presencia minera en Perú y México
Sierra opera dos minas clave:
Mina Yauricocha, en Perú, con producción centrada en cobre, zinc y plomo, y
Mina Bolívar, en México, enfocada principalmente en cobre con créditos de oro y plata.
Ambas unidades tienen gran potencial de exploración, lo que fortalece la visión a largo plazo de la empresa.
Sólidas razones para no aceptar la oferta
El directorio considera que la propuesta de Alpayana subvalora los activos, el portafolio de exploración y el potencial de crecimiento futuro de Sierra Metals. También advierte que la oferta no garantiza beneficios sostenibles ni una mejor gobernanza corporativa.