- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC.

Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina polimetálica Yauricocha en Perú y la mina productora de cobre Bolívar en México y reitera que el Directorio de la Compañía continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista lanzada por una subsidiaria de Alpayana SAC.

«Me complace informar que las inversiones realizadas en nuestras unidades de negocio han dado como resultado niveles récord de producción para Sierra Metals. Las mejoras operativas han fortalecido nuestra posición financiera y permitirán a la empresa alcanzar un crecimiento sostenible de forma segura y responsable«, dijo Ernesto Balarezo, director ejecutivo de Sierra Metals.

Aseguró que «estoy entusiasmado con nuestro récord de producción y rendimiento financiero en 2024 y con las oportunidades que se presentan más allá de 2025 para generar valor duradero para todos los accionistas de Sierra Metals».

La Compañía informó previamente sus resultados de producción de 2024 y su guía para 2025, destacando tasas de rendimiento consolidadas récord que impulsaron la producción de metal más allá de la guía para 2024. Este sólido desempeño se logró mediante prácticas mineras seguras y sostenibles, respaldadas por inversiones estratégicas de capital y operativas realizadas durante los últimos dos años.



De cara al futuro, la Compañía espera que la producción expandida en 2025 impulse menores costos y mayores márgenes, particularmente en medio del aumento de los precios de los metales.

Al comparar los costos totales de mantenimiento (“AISC”) esperados para 2024 con los pronósticos para 2025, es probable que se produzcan mejoras adicionales, con Yauricocha en aproximadamente US$2,93 y Bolívar en alrededor de US$3,38 por libra. El aumento de los márgenes debería resultar en un sólido flujo de caja libre, fortaleciendo aún más la posición financiera de la Compañía.

EBITDA para 2025

La Compañía prevé que el EBITDA para 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones, según lo establecido en la Circular de Directores. Esto representa un crecimiento interanual significativo, que se expande desde los US$70 millones estimados para 2024 (previstos) y los US$ 50 millones para 2023, lo que representa un aumento del 85% con respecto a las proyecciones para 2024 y de aproximadamente el 158 % en comparación con 2023.

Se espera que el mayor flujo de caja operativo resultante sea más que suficiente para financiar el programa de inversión de capital de la Compañía y cumplir con sus obligaciones de pago de deuda.

Como se mencionó anteriormente, Sierra Metals ha demostrado un progreso sostenible en su EBITDA durante los últimos dos años y confía en su capacidad para mantener este perfil de crecimiento en el futuro. Las empresas con perfiles de crecimiento similares suelen obtener múltiplos de ganancias y flujo de caja superiores al promedio en los mercados de capitales.

Como se indica en la Circular de Directores, las transacciones comparables exitosas se han ejecutado, en promedio, a valoraciones significativamente superiores al múltiplo de 1,9x EV/EBITDA previsto para 2025 ofrecido por Alpayana. La trayectoria demostrada de Sierra Metals en cuanto a crecimiento del EBITDA y el múltiplo infravalorado reflejado en la oferta de Alpayana son factores clave que los accionistas deben considerar al decidir RECHAZAR la oferta pública de adquisición (OPA) vigente de Alpayana.

En 2024, la Compañía refinanció su deuda a largo plazo mediante una línea de crédito de US$ 95 millones, lo que mejoró significativamente su capital de trabajo y su flexibilidad financiera, a la vez que le proporcionó la financiación necesaria para ejecutar su estrategia de crecimiento. Esta refinanciación fue fundamental para mejorar la generación de efectivo de la Compañía de cara al futuro. En lo que va del año, la Compañía continúa obteniendo sólidos resultados de producción y está superando sus previsiones internas.

Recomendación de continuar rechazando la OPA hostil oportunista

El Comité Especial de directores independientes, establecido por el Consejo en relación con la Oferta Hostil, continúa evaluando diversas opciones estratégicas, en estrecha colaboración con sus asesores financieros y legales externos.



Como se anunció previamente, la Compañía ha contratado a BMO Capital Markets como asesor financiero y actualmente está llevando a cabo un riguroso proceso de evaluación de opciones estratégicas para maximizar el valor a largo plazo para todos los accionistas y partes interesadas. El Comité Especial tiene previsto informar a los accionistas de la Compañía sobre sus recomendaciones una vez finalizado este proceso.

Como se describe en la Circular de Directores, el Consejo recomienda unánimemente que los accionistas de Sierra rechazen la Oferta Hostil oportunista y no presenten sus acciones ordinarias (“Acciones Ordinarias”) a dicha Oferta. Los accionistas simplemente no deben realizar ninguna acción para rechazar la Oferta Hostil.

La decisión del Consejo se tomó tras una cuidadosa reflexión, que incluyó el asesoramiento de sus asesores financieros y legales, y la recomendación del Comité Especial. Asimismo, la mayoría de los accionistas de la Compañía han indicado a la Compañía que no tienen intención de aceptar la Oferta Hostil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...