- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Metals anuncia su previsión de producción y costes para 2025

Sierra Metals anuncia su previsión de producción y costes para 2025

El aumento esperado en la producción de Yauricocha, a partir de mayores leyes de cabeza y mayores tasas de producción, permitirá que la mina tenga una estructura de costos más sólida en 2025.

Sierra Metals Inc. brindó una orientación sobre producción y costos para 2025 para sus dos minas subterráneas en América Latina: la mina Yauricocha en Perú y la mina Bolívar en México.

Ernesto Balarezo, director ejecutivo de Sierra Metals, comentó que «estamos muy entusiasmados de haber alcanzado los niveles de capacidad máxima en Yauricocha, lo que nos permite operar a tasas de rendimiento más altas. Esto último se refleja en el aumento de la producción de metal y una orientación de costos más sólida. En Bolívar, también esperamos operar a plena capacidad durante todo el año, a pesar de las menores leyes proyectadas debido a nuestro plan de secuenciación minera».

«En general, de cara al 2025, prevemos un año de rendimiento máximo en ambas operaciones, mientras posicionamos nuestras minas para la creación de valor sostenible a largo plazo”.

En Yauricocha, esperan que su producción provenga principalmente de debajo del nivel 1120, complementada con el reciente descubrimiento de una nueva zona de alta ley en la parte superior de la mina. Una serie de inversiones realizadas en 2024 y planificadas durante 2025 deberían aumentar las tasas de producción más allá de la capacidad nominal de 3.600 toneladas por día. El aumento esperado en la producción a partir de mayores leyes de cabeza y mayores tasas de producción permitirá que la mina tenga una estructura de costos más sólida en 2025.



En tanto, en Bolívar, esperan completar con éxito una serie de iniciativas para aumentar las tasas de producción, mientras que pronostican menores leyes en todos los metales, impulsadas principalmente por el cronograma de secuenciación de la mina. En general, sus expectativas son de una producción constante de cobre y plata en 2025. Teniendo en cuenta todo esto, Bolívar debería tener una estructura de costos similar en 2025 en comparación con 2024.

Orientación de producción para 2025

Consolidado   
  BajoAlto
Cobre000 libras44.60048.500
Zinc000 libras53.60058.400
Plata000 onzas1.9002.060
Oroonz10.20011.100
Dirigir000 libras13.70015.000

Por mi:

Yauricocha   
  BajoAlto
Cobre000 libras19.50021.100
Zinc000 libras53.60058.400
Plata000 onzas1.2201.320
Oroonz2.8003.000
Dirigir000 libras13.70015.000
Bolívar   
  BajoAlto
Cobre000 libras25.10027.400
Plata000 onzas680740
Oroonz7.4008.100
Orientación de costos para 2025   
  Costos en efectivo (1)ASC (1)
  BajoAltoBajoAlto
Yauricocha$/CuEq (2)$2,42$2,59$2,91$3,11
Bolívar$/CuEq (2)$2,64$2,77$3,45$3,62

La Compañía publicará sus resultados de producción de 2024 en enero de 2025 y sus resultados financieros del año completo en marzo de 2025.

Acerca de Sierra Metals

Sierra Metals es una empresa minera canadiense centrada en la producción de cobre con créditos adicionales de subproductos de metales preciosos y básicos en su mina Yauricocha en Perú y la mina Bolívar en México. La empresa tiene la intención de aumentar de forma segura el volumen de producción y hacer crecer los recursos minerales.

Sierra Metals ha tenido recientemente varios nuevos descubrimientos clave y todavía tiene muchas más oportunidades de exploración de yacimientos industriales en Perú y México que se encuentran muy cerca de las minas existentes.

Además, la empresa tiene grandes lotes de terrenos en cada una de sus minas con varios objetivos regionales prospectivos que ofrecen un potencial de exploración a largo plazo y de crecimiento de los recursos minerales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...