- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Metals reporta amplias intersecciones de perforación en mina Yauricocha

Sierra Metals reporta amplias intersecciones de perforación en mina Yauricocha

MINERÍA. Sierra Metals reporta amplias intersecciones de perforación en mina Yauricocha. Sierra Metals anunció los principales alcances de su programa de perforación en la zona Cuye, localizada dentro del área de la mina Central en la mina Yauricocha. A la fecha se han realizado 4 perforaciones desde el nivel 870 de Yauricocha. Estas perforaciones han interceptado mineralización de sulfatos polimetálicos con contenido de altas leyes de zinc y cobre a lo largo de extensiones amplias.

Estos resultados demuestran el potencial de una mineralización de altas leyes dentro del área reportada, y aun más importante, indican la existencia continua de mineralización extensa a profundidad.

Además, parece ser que los cuerpos mineralizados de Cuye y Catas se unen y se convierten un cuerpo mineralizado, a profundidad.

La zona Cuye permanece abierta a profundidad y existe una gran probabilidad de que la zona se expanda mediante posteriores programas de perforación.

Estos resultados se han obtenido a partir de un programa de perforación brownfield que ese encuentra enfocado en la exanimación de objetivos prioritarios en la Mina Yauricocha, la misma que se encuentra localizada a 150 km al este-sureste de Lima en el distrito minero de Yauricocha.

Estos resultados de las perforaciones no han sido incluidos en el recientemente publicado estimado del recurso mineral correspondiente a la Mina Yauricocha (por favor véase la nota de prensa del 29 de setiembre del 2017), ya que han sido recibidos después de la fecha del cut-off pertinente al reporte.

La gerencia espera que estos resultados provean un mayor crecimiento del potencial del recurso cuando se vuelva a calcular el estimado del recurso.

Igor Gonzales, presidente y CEO de Sierra Metals, declaró: “Los resultados de hoy representan la existencia de mineralización polimetálica de altas leyes a profundidad en Cuye, y sugieren la posibilidad de aun mayor mineralización a profundidad. Adicionalmente, estos resultados representan algunas de las más amplias interceptaciones de sulfatos perforados en Yauricocha desde el descubrimiento de la Zona Esperanza en el 2016”.

Alonso Lujan, vicepresidente de exploración de Sierra Metals, comentó: “Estos resultados en Cuye demuestran la existencia de sectores mineralizados con sulfatos de altas leyes principalmente en Cobre y en Zinc. Existe un potencial adicional en la zona Cuye que permanece abierto a profundidad. Adicionalmente, parece ser que las zonas de Cuye y Catas se unen a profundidad, y la gerencia cree que después del nivel 1120 los cuerpos mineralizados serán más continuos en la extensión longitudinal de la mina».

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...