- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver Mountain Resources recibe aprobación para perforar en proyecto Castrovirreyna

Silver Mountain Resources recibe aprobación para perforar en proyecto Castrovirreyna

Esta autorización permite a la Compañía perforar 60 pozos diamantinos en 21 plataformas de perforación durante 15 meses, y construir caminos de acceso.

Silver Mountain Resources Inc. ha recibido la aprobación del Ministerio de Energía y Minas (Minem) por su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el bloque Dorita, uno de los tres grupos de concesiones mineras que conforman su Proyecto Castrovirreyna, ubicado en el centro de Perú. 

Esta autorización permite a la Compañía perforar 60 pozos diamantinos en 21 plataformas de perforación durante 15 meses, construir caminos de acceso y construir cualquier otro componente necesario para sus actividades aprobadas.

«La obtención de la DIA para Dorita es un hito importante para Silver Mountain y su estrategia de avanzar en los objetivos de exploración de mayor prioridad en paralelo al actual programa de perforación subterránea destinado a hacer crecer el recurso mineral cerca a Reliquias», dijo Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Agregó que «una vez que se obtengan todos los permisos adicionales requeridos, tenemos la intención de hacer avanzar rápidamente a Dorita para aumentar el inventario de minerales en nuestro paquete de tierras de más de 60.000 hectáreas».

La autorización de la DIA es la parte inicial del proceso de permisos de exploración en Perú. Con esta autorización en mano, la Compañía solicitará la autorización para iniciar actividades, el permiso final necesario para iniciar la perforación.

Descripción del Bloque Dorita

El bloque Dorita es el grupo de concesiones y concesiones mineras más al norte que componen el proyecto Castrovirreyna, 100% de propiedad de la Compañía, que cubre más de 31.000 hectáreas. Los geólogos de la empresa han identificado tres objetivos prioritarios en Dorita: los objetivos Dorita, Dorita Norte y Huancarpusa. 

La figura a continuación muestra la ubicación de los objetivos de exploración dentro del bloque Dorita. Figura 1: Ubicación del objetivo de exploración dentro del bloque Dorita

En Dorita, una zona de alteración argílica avanzada de 2,5 km x 1,5 km coincide con una baja magnética prominente. La alteración en Dorita es típica de depósitos epitermales de alta sulfuración, con extensas zonas de alteración de alunita, pirofilita y dickita con zonas localizadas de sílice vuggy alrededor de stocks de pórfido dacítico. Hasta la fecha se han identificado varias vetas mineralizadas y nervaduras silicificadas.

En Dorita Norte y Huancarpusca, nervaduras silicificadas y brechadas localmente con mineralización de Au-Ag-Pb-Zn están alojadas en flujos de lava andesítica y domos dacíticos. Se puede observar una alteración argílica significativa, que se presenta como illita-semctita y caolinita, en el corredor de 1,8 km de largo que alberga estas nervaduras silicificadas. 

Las principales estructuras mineralizadas tienen una orientación NE-SE y afloran en longitudes de cientos de metros con leyes de oro de hasta 7,2 g/t Au para obtener una descripción de la mineralización encontrada en Dorita. Figura 2: Objetivo Dorita Norte con afloramientos de estructuras silicificadas

De las 21 plataformas aprobadas, 8 están ubicadas en el objetivo Huancarpusa, 6 en Dorita y 7 en Dorita Norte. Las ubicaciones de las plataformas de perforación se pueden modificar dentro del área de trabajo aprobada en cualquier momento. 

La siguiente figura muestra la ubicación de las plataformas compatibles aprobadas en Dorita. Figura 3: Bloque Dorita que muestra el área aprobada para la actividad minera y las plataformas de perforación y los pozos de perforación propuestos

La perforación en el bloque Dorita es parte de la estrategia doble de la Compañía para avanzar en el proyecto Castrovirreyna, a través del rápido crecimiento de la mina Reliquias y la aceleración de los diversos objetivos de exploración identificados hasta la fecha. 

La perforación subterránea en la mina Reliquias continúa con tres equipos y nuestros equipos avanzan con la rehabilitación de la mina necesaria para un futuro inicio de producción. Los geólogos de la empresa continúan explorando el terreno de 60.000 hectáreas en uno de los cinturones mineros más prolíficos de América del Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...