- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver X Mining: Venta de producción mineral sumó $11,0 millones en primer...

Silver X Mining: Venta de producción mineral sumó $11,0 millones en primer semestre del 2024

Nueva Recuperada sigue en camino de producir más de 700 toneladas por día con buenas leyes.

Silver X Mining Corp. informó sus resultados financieros para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2024 para el Proyecto Nueva Recuperada, ubicado en el centro de Perú, en Huancavelica.

Datos financieros destacados del segundo trimestre de 2024

  • Se generaron ingresos por $6,2 millones, lo que representa un aumento del 31% en comparación con el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2024 («T1 2024») y un aumento del 34% en comparación con el trimestre finalizado el 30 de junio de 2023 («T2 2023»).
  • Ingresos operativos de $0,5 millones en comparación con una pérdida operativa de $0,4 millones en el segundo trimestre de 2023.
  • EBITDA positivo de $1,9 millones y EBITDA ajustado positivo de $0,8 millones en comparación con el EBITDA negativo de $0,6 millones y el EBITDA ajustado negativo de $0,9 millones en el segundo trimestre de 2023.
  • Costos en efectivo de $18,8 por onza de plata equivalente («AgEq») producida y costo total de sostenimiento («AISC») de $25,9 por onza de AgEq producida, lo que refleja el gasto de capital de sostenimiento invertido en el desarrollo de la unidad minera Tangana ($0,8 millones que agregan $2,8 por onza de AgEq producida al AISC).

«Nueva Recuperada está produciendo de manera constante con mejores resultados operativos y financieros. Nuestro dedicado equipo está concentrando sus esfuerzos en seguir aumentando la producción y mejorando los márgenes, como lo demuestran los resultados del segundo trimestre y, de hecho, de todo el primer semestre de 2024. La mejora es aún más notoria en comparación con el año pasado«, resaltó José García, CEO de Silver X Mining.



«El enfoque de nuestro equipo ahora está en la reducción de costos: estamos revisando la distribución de las leyes de cabeza, el diseño de la mina y la posibilidad de adaptar diferentes métodos de extracción a los diversos anchos de extracción; todo con el objetivo de reducir sustancialmente nuestros costos y mejorar nuestros márgenes», agregó.

Recientemente publicaron sus resultados de producción del segundo trimestre de 2024, con 362,714 oz de AgEq procesadas, en línea con la producción del primer trimestre de 2024, lo que demuestra la estabilidad y confiabilidad de nuestra operación.

El ejecutivo destacó, finalmente, que «Nueva Recuperada sigue en camino de producir más de 700 toneladas por día con buenas leyes». Así, «confiamos en que continuaremos en esta trayectoria durante el resto de 2024, impulsando el crecimiento y la creación de valor para los accionistas».

Tres meses finalizados el 30 de junio de 2024 vs. 2023

Durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024, la Compañía registró lo siguiente:

  • Utilidad neta antes de impuestos de $0,4 millones, en comparación con una pérdida neta antes de impuestos de $1,4 millones en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA de $1,9 millones, en comparación con una pérdida EBITDA de $0,6 millones en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA ajustados de $0,8 millones, en comparación con una pérdida EBITDA ajustada de $0,9 millones en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.

El aumento de los ingresos en el período actual se debió principalmente al aumento de los ingresos operativos por la venta de producción mineral de $6,2 millones en comparación con $4,7 millones en el período anterior (aumento de $1,5 millones) y una ganancia por liquidación de deuda de $1,1 millones en comparación con $0 en el período anterior, neto con un aumento del costo de ventas de $5,6 millones en comparación con $5,0 millones en el período anterior (aumento de $0,6 millones) y parcialmente compensado por una disminución en la ganancia por tipo de cambio de $0,1 millones en comparación con $0,4 millones en el período anterior (disminución de $0,3 millones).

Seis meses finalizados el 30 de junio de 2024 vs. 2023

Durante los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024, la Compañía registró lo siguiente:

  • Pérdida neta antes de impuestos de $0,5 millones, en comparación con una pérdida neta antes de impuestos de $2,5 millones en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA de $2,2 millones, en comparación con una pérdida EBITDA de $1,1 millones en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA ajustados de $1,2 millones, en comparación con una pérdida EBITDA ajustada de $1,6 millones en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.

El aumento de los ingresos en el período actual se debió principalmente al aumento de los ingresos operativos por la venta de producción mineral de $11,0 millones en comparación con $9,2 millones en el período anterior (aumento de $1,8 millones) y una ganancia por liquidación de deuda de $1,1 millones en comparación con $0 en el período anterior, neto con un aumento del costo de ventas de $10,5 millones en comparación con $10,0 millones en el período anterior (aumento de $0,5 millones).

Resultados operacionales

Red de Minería Junior

Notas

1. El precio promedio realizado, el costo de producción por tonelada procesada, AgEq vendido, el costo en efectivo por onza de AgEq producida y el AISC por onza de AgEq producida son índices no IFRS sin un significado estandarizado bajo las NIIF y, por lo tanto, pueden no ser comparables con medidas similares presentadas por otros emisores. Para obtener más información, incluidas las conciliaciones detalladas con las medidas IFRS más directamente comparables, consulte «Medidas no IFRS» en este comunicado de prensa y el MD&A.
2. Las onzas de AgEq procesadas y producidas se calcularon en función de todos los metales procesados ​​y producidos utilizando los precios de venta promedio de cada metal para cada mes durante el período. Los ingresos por ventas de concentrado no consideran las recuperaciones metalúrgicas en los cálculos, ya que las recuperaciones de metal se incorporan a los montos de venta.
3. El precio promedio realizado corresponde a los precios promedio de cada metal en el mes siguiente a la entrega, utilizados para calcular el valor final del concentrado entregado en un mes determinado antes de cualquier deducción.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...