- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSin designación de nuevos viceministros las funciones del titular del Minem están...

Sin designación de nuevos viceministros las funciones del titular del Minem están limitadas

Entre las grandes tareas que tiene el Minem es el caso de Las Bambas, el Paro Amazónico y la renegociación de Camisea.

El ministerio de Energía y Minas (Minem) es clave en el país, pues pasan por sus manos grandes proyectos de inversión. Sin embargo, hoy las funciones de su titular, Eduardo González (ingresó sucediendo al exministro Iván Merino), se han visto limitadas porque aún no se han designado nuevos viceministros.

Ello sucede porque no puede emitir algunas resoluciones sin contar con informes técnicos de los viceministros y de sus directores generales. Las direcciones generales emiten informes técnicos, pero tienen que estar sustentado por los viceministerios de cada uno de los tres sectores, como minería, hidrocarburos y electricidad.

Cambios en viceministerios

El diario Gestión informó que González ha dispuesto el cambio total de los altos funcionarios: los viceministros y sus asesores. Además, según fuentes consultadas por el citado medio, el ministro habría ordenado prohibir el ingreso de estos funcionarios a sus despachos en el local de San Borja.

Los viceministros y asesores son designaciones de confianza que realiza el ministro, pero a la vez – siendo funcionarios públicos- cumplen sus funciones en tanto no exista un nombramiento oficial en su reemplazo.

Gestion.pe consultó al Minem sobre los hechos ocurridos e indicaron que no existió ningún maltrato a los funcionarios públicos; no emitieron mayores declaraciones.

En el caso de Jaime Luyo Kuong, viceministro de Electricidad, el ministro le dijo que ya no contaría con sus servicios, pidiendo su retiro inmediato. En tanto, Enrique Bisetti Solari, viceministro de Hidrocarburos y encargado del viceministerio de Minas, ya no habría tenido una reunión con el ministro.

Cabe recordar que a fines de agosto fueron designados Jaime Luyo en reemplazo de Miguel Révolo, y Enrique Bisetti Solari, por Víctor Murillo. No se hizo el nombramiento para el viceministerio de Minas, que hasta agosto lo ocupaba Jorge Montero Cornejo.

Agenda pendiente

Una de las grandes tareas que tiene el Minem es el caso de Las Bambas, cuyas exigencias de las comunidades de Cotabambas quedó suspendido momentáneamente, tras el cambio en el gabinete ministerial.

El Paro Amazónico es otro tema pendiente. Tras la toma de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano, todos los lotes están casi paralizados, salvo la salida que tiene el lote 95 (PetroTal) con la posibilidad de realizar envíos a Brasil, vía embarcaciones.

Otros temas en agenda son la renegociación del gas de Camisea y la propuesta de la PCM de trabajar un informe para la masificación del gas natural, y las reglamentaciones pendientes en Cierre de Minas y los Instrumentos de Gestión Ambiental.

Además, aún no queda claro la reforma tributaria que el Gobierno quiere realizar al sector Energía y Minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...