- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSMV incentiva y promueve acceso de empresas junior y más ofertas de...

SMV incentiva y promueve acceso de empresas junior y más ofertas de valores en BVL

Fortalece protección de inversionistas y fomenta nuevas ofertas públicas

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó cambios normativos para incentivar y promover el acceso de nuevas empresas junior y más ofertas de valores en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), informó hoy la entidad estatal.

Asimismo, estableció mecanismos que reducen los costos de permanencia de las empresas junior, fortalecen la protección al inversionista nacional y fomentan nuevas ofertas públicas por parte de empresas junior en el país.

Además, mediante la Resolución SMV 015-2014-SMV/01, se crea el mecanismo que permite realizar ofertas simultáneas de valores de empresas junior en el Perú y en Canadá.

La SMV ha realizado un conjunto de modificaciones al Reglamento del Segmento de Capital de Riesgo de la BVL, en el que participan exclusivamente empresas emisoras que realizan operaciones de exploración minera en el país, las cuales son denominadas empresas mineras junior.

Entre las medidas orientadas a reducir los costos de permanencia de dichas empresas en el mercado destaca la modificación realizada a los requisitos que debe cumplir el funcionario de una Empresa Junior II (compañía extranjera cuyas acciones se encuentran inscritas en la TSX Venture de Canadá, el AIM del Reino Unido o la ASX de Australia) que desempeñe las funciones de un representante bursátil.

De acuerdo con la regulación anterior, dicho funcionario debía ser un director o gerente de la empresa junior domiciliado en el país, lo cual resultaba excesivamente oneroso para una empresa extranjera.

A partir de la modificación realizada, dichas funciones podrán ser desempeñadas también por un funcionario que ocupe el cargo de director o gerente de las empresas subsidiarias de la empresa junior II que sean titulares directos de la propiedad calificada sobre la que se realizan las actividades de exploración.

Por otro lado, entre las medidas orientadas a fortalecer la protección de los inversionistas destaca la prohibición de que una empresa pueda calificar como empresa junior si se encontrase en la lista elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América.

La OFAC tiene como función imponer restricciones y sanciones a países, personas o regímenes relacionados con el narcotráfico, actividades terroristas y proliferación de armas de destrucción masiva, y a naciones con nula o escasa imposición tributaria.

Asimismo, destaca también la nueva obligación que tiene toda empresa junior de comunicar su decisión de excluir sus valores del mercado público con una anticipación de 20 días antes de que se haga efectiva dicha exclusión, de modo tal que todo inversionista nacional que tenga valores de dicha empresa pueda adoptar las medidas que más convengan a sus intereses.

Finalmente, entre las medidas orientadas a promover las emisiones de valores de empresas junior, destaca la creación de un mecanismo que permite realizar ofertas simultáneas de valores en el país y en Canadá.

El emisor que decida formular una oferta a través de éste mecanismo deberá presentar a la SMV una solicitud para tal efecto acompañada de toda la documentación que presente en Canadá, en idioma inglés o español.

Dicho trámite será de aprobación automática, es decir, se entenderá aprobado con la sola presentación de la documentación e información requerida.

Los valores a ser emitidos por dichas ofertas simultáneas se regirán por lo establecido en el reglamento de la materia, por lo que no supondrán un cambio en la regulación aplicable para el emisor.

Para culminar con la implementación de todas estas modificaciones, la bolsa limeña deberá presentar a la SMV las adecuaciones y/o incorporaciones a sus reglamentos internos que resulten necesarias en un plazo que no excederá de 90 días calendario contados a partir de ayer (en que se publicó la resolución modificatoria en el diario oficial).

A la fecha existen 16 empresas junior listadas en la BVL.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...