Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una iniciativa que busca simplificar y unificar los procesos a seguir por los proveedores para ingresar a las minas.
Antonio Castillo, gerente general de la SNI, comentó en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), detalles sobre los cuatro puntos en agenda que se tocaron en una reciente reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Sobre la propuesta
El primer punto de la propuesta señala que el ‘pasaporte minero’ funcionará como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
“Para ir a una mina uno tiene que pasar por evaluaciones médicas y a veces nuestros vendedores y trabajadores tienen que pasar por varias placas de rayos X porque en el Perú no tenemos un solo sistema como existe en Chile. Estamos planteando una simplificación”, señaló durante el programa Diálogos Mineros del IIMP.
También puedes leer: SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030
En segundo lugar se planteó la homologación de certificados de proveedores mineros como existe en Australia. “Actualmente, cada mina requiere una certificación diferente. Lo que queremos es una especie de ISO 9000 que sea reconocido por todas las empresas del sector”, acotó.
Como tercer eje se propuso la creación de un programa similar al que existen en países como Australia y Chile, donde el gobierno apoya a los proveedores nacionales con financiamiento para desarrollar nuevos productos y tecnologías para la minería.
Por último, se prevé implementar líneas de financiamiento para que los proveedores peruanos puedan exportar sus productos al extranjero y así expandir su alcance en mercados internacionales.
La mesa ejecutiva de proveedores de la minería, que está trabajando en estos cuatro pilares, está compuesta por representantes de la SNI, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), otros gremios empresariales como ADEX, entre otros. Además, están incluidos el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de la Producción (PRODUCE).