- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNI: Propuesta de nacionalización del cobre "va contra todos los principios de...

SNI: Propuesta de nacionalización del cobre «va contra todos los principios de nuestra economía social de mercado»

«No hay reacción del Gobierno, se está agravando la situación económica en el Perú y no vemos pisos de salida», alertó Salazar.

El presidente electo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi, calificó de inviable el proyecto de ley presentado por la congresista Margot Palacios de la bancada Perú Libre sobre la nacionalización del cobre. Remarcó, así, que atentaba contra los principios de nuestra economía social de mercado.

“Es imposible, no es viable y va contra todos los principios de nuestra economía social de mercado”, señaló.

En entrevista con RPP, Salazar cuestionó la falta de liderazgo y comunicación del Gobierno para afrontar los problemas que viene atravesando el país como la paralización de Las Bambas, la crisis alimentaria y la inflación de los alimentos.



“Yo sí creo que el presidente debería exponer sobre lo que está haciendo o queriendo hacer en el país, porque los pobladores, gremios y empresarios tenemos un gran signo de interrogación de hacia donde estamos yendo. Esa incertidumbre ya golpeó las inversiones», remarcó.

Añadió que «a pesar de que el BCR dijo que este año las inversiones van a estar en cero, nosotros estimamos que terminaremos en negativo”.

“No hay reacción del Gobierno, se está agravando la situación económica en el Perú y no vemos pisos de salida”, alertó el electo presidente de la SNI.

Jesús Salazar Nishi asume la presidencia de la SNI para el periodo 2022-2024

El ingeniero Jesús Salazar Nishi fue elegido presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y liderará el nuevo Comité Ejecutivo del gremio industrial para el periodo 2022-2024. Asumirá el cargo este 9 de junio, en la ceremonia por el Día de la Industria y el 126° aniversario de la institución; y reemplazará en la dirección a Ricardo Márquez Flores, quien presidió la SNI entre el 2018 y mayo de este año.

Jesús Salazar Nishi es ingeniero civil por la Universidad Ricardo Palma, máster en Gerencia y Administración por la Escuela de Organización Industrial de Madrid, magister en Administración de Empresas MBA por la UPC y doctorando en Dirección Estratégica de Empresas DBA del Centrum PUCP.

Es gerente general de Koplast Industrial SAC., empresa nacional fabricante de tuberías plásticas, desde el 2002 a la fecha. Como líder gremial, ha ocupado el cargo de primer vicepresidente del Comité Ejecutivo de la SNI desde junio del 2020 hasta mayo de este año y fue presidente del Comité de Plásticos del 2016 al 2021. Actualmente, es presidente de las Comisiones de Economía Circular y Promoción Industrial del gremio.

El nuevo Comité Ejecutivo para el periodo 2022-2024 también está integrado por Felipe James Callao (primer vicepresidente), Román Miu Wong (segundo vicepresidente), Alejandro Daly Arbulú (secretario), Alfonso Miranda Eyzaguirre (pro-secretario), Gisella Rojo Delgado (tesorera), Eduardo Del Campo Arnaiz (pro-tesorero) y los vocales son Martín Majluf Brahim, Pola Guanilo Alvarado y Karen Montjoy Huamán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....