- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNI reconoce a Minera Poderosa en Gestión de Proyectos de mejora continua

SNI reconoce a Minera Poderosa en Gestión de Proyectos de mejora continua

Sus dos proyectos buscan mejorar la productividad y reducir costos implementando mejoras en la gestión de la calidad, gestión ambiental y mejora de la seguridad.

El Comité de Gestión de la Calidad de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) otorgó a Minera Poderosa el Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora de los Círculos de Mejora Continua: Los tigres y Luz y Fuerza.

Ambos proyectos buscan mejorar la productividad y reducir costos implementando mejoras en la gestión de la calidad, gestión ambiental (menor generación de residuos), y mejora de la seguridad (menor exposición al riesgo).

Los reconocimientos fueron entregados al Ing. Marcelo Santillana, Gerente General, y al Ing. Mario Echeverría, Superintendente de Energía y Mantenimiento.

Los trabajos ganadores usan una metodología que identifica problemas y encuentra soluciones innovadoras, con beneficios importantes para sus operaciones y la industria peruana.

El proyecto Círculo de Mejora Continua: Los Tigres tuvo como propósito incrementar la vida útil de los polines de carga, mejorando su diseño en las fajas transportadoras de la sección chancada de Planta Marañón.

Mientras que el proyecto Círculo de Mejora Continua: Luz y Fuerza se enfocó en el ahorro de energía eléctrica mediante la innovación en equipos de iluminación en Planta Marañón y campamentos.

En la entrega de los reconocimientos, la SNI resaltó que estos son resultado de un proceso de estudio y evaluación realizado por más de 70 expertos que revisaron las postulaciones.

“Este reconocimiento nos incentiva a seguir innovando en nuestros procesos realizando proyectos de mejora continua, y nos ayuda a lograr resultados positivos para la empresa”; expresó el Ing. Marcelo Santillana.

A su turno, el Ing. Mario Echeverría comentó que «esta distinción nos motiva a seguir haciendo nuevos proyectos de mejora continua y trabajo de innovación”.

La 31° Semana de la Calidad se desarrolló del 27 de setiembre al 1 de octubre en formato digital. Tiene como objetivo difundir temas de interés empresarial, técnico y académico; enfocados a promover el desarrollo y mejora de la calidad y gestión en los diferentes sectores del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...