- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: combate a minería ilegal se desarrolla correctamente y debe seguir esa...

SNMPE: combate a minería ilegal se desarrolla correctamente y debe seguir esa línea

El combate que actualmente se despliega contra la minería ilegal se desarrolla de forma correcta y debe mantenerse en esa línea, sostuvo la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias.

Dijo que si bien el gobierno anterior empezó esta tarea, la actual gestión formuló nuevas normas e incrementó la lucha contra dicho delito, que afecta tanto el medio ambiente, como la salud pública y la economía.

Según refirió, en otros países miran al Perú como un referente en cuanto al crecimiento económico pese a la difícil coyuntura mundial, y en eso se incluye también a la tarea por contrarrestar la minería ilegal.

En su opinión, paralelo a este combate se requiere trabajar también por formalizar a los mineros artesanales y la capacitación para que desarrollen su labor cumpliendo las normas tributarias y ambientales.

«Hay que hacer otras cosas también, por ejemplo cómo reforestamos la Amazonía y cómo hacemos para que aquellos que estuvieron en la minería ilegal tengan una alternativa laboral legal», añadió a la Agencia Andina.

Por otro lado, la titular de la SNMPE señaló la necesidad de que en el Congreso se debatan proyectos que faciliten y promuevan las inversiones en sectores como el industrial, minero y energético, y en general.

«El Perú tiene muchas potencialidades y deben aprovecharse. Las principales normas a promover tiene que ver con aquellas que permitan mayor facilidad para obtener permisos y regulaciones», dijo Arias.

«Necesitamos un estado mucho más ágil y eficaz, que otorgue permisos en tiempo récord. Creo que eso nos llevará a ser más competitivos como país», agregó.

Dijo que no responsabiliza de esa lentitud a los funcionarios, al considerar que estos deben tener un entorno que les ofrezca la seguridad de que al hacer bien su trabajo tendrán resultados positivos, algo en lo que puede jugar a favor la Ley Servir.

«En un contexto mundial como el que estamos viviendo hoy el país necesita rapidez para crecer, y que un funcionario que haga bien su  trabajo, por ejemplo, sea premiado», puntualizó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...