- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Cuajone ha dejado de producir 7,000 tonelada de cobre por 15...

SNMPE: Cuajone ha dejado de producir 7,000 tonelada de cobre por 15 días de bloqueo

Actos violentos contra la operación, de propiedad de Southern Perú, vienen afectando el derecho al agua de 5,000 personas que viven en el campamento minero.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que la violencia contra Cuajone, de Southern Perú y ubicada en Moquegua, ha obligado a paralizar la producción.

Frente a ello, advirtió que en 15 días de bloqueo Cuajone ha dejado de producir más de 7,000 toneladas de cobre.

De acuerdo con el gremio minero energético, este nivel de pérdidas en producción perjudica a la economía nacional y regional.

“Pues se dejan percibir ingresos por canon y regalías por cerca de S/ 2.5 millones y más de S/ 6 millones en impuesto a la renta, por día de paralización”, resaltó.

“Todo esto ocurre en momentos en que el Perú y la región Moquegua deberían aprovechar estos recursos para reactivar su economía y beneficiarse por los buenos precios de los metales”, comentó.

También señaló que la vida y salud de 5,000 peruanos está en grave riesgo por la violenta acción de estos grupos que han vuelto a cortar el abastecimiento de agua potable de la mina Cuajone.

“Viviendas y hasta el hospital que se encuentra en el campamento minero viene sufriendo la falta de agua. No hay ningún reclamo que justifique esta violencia”, refirió Raúl Jacob, presidente de la SNMPE.

De igual manera, la SNMPE resaltó que el conflicto alrededor de la mina Cuajone se une al de la minera Las Bambas, que lleva casi un mes de bloqueo en lo que va del 2022.

“Esta recurrente conflictividad, que está afectando al sector minero energético en el último año, está impactando negativamente la producción nacional y el clima de inversión necesario para el desarrollo de los US$ 53,000 millones de proyectos mineros en cartera”, enfatizó.

Actos violentos

El gremio minero energético informó que el reclamo de la comunidad se inició a raíz del reemplazo por parte de la empresa de la tubería que abastece de agua a la mina de Cuajone desde 1976.

El pasado 10 de febrero – explicó- pobladores de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala bloquearon la vía férrea de Southern Perú a la altura del túnel R2.

Esa situación viene impidiendo hasta ahora el traslado de la producción de cobre de la mina Cuajone hacia el puerto de Ilo y el abastecimiento de materiales mediante el ferrocarril industrial que opera la empresa en esta zona.

Posteriormente, la madrugada del lunes 28 de febrero, un grupo de comuneros tomó por asalto las instalaciones del reservorio de Viña Blanca y bloquearon el abastecimiento de agua a la operación minera y al campamento Cuajone donde viven 5,000 personas, entre trabajadores y sus familias.

El gremio empresarial advirtió que se está frente al reclamo arbitrario, ilegal y sin fundamento de un grupo de esta comunidad que para levantar las medidas de fuerza exigen a la empresa minera US$ 5,000 millones y un pago permanente del 5% de sus utilidades.

Asimismo, citó que el jueves 10 de marzo efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con personal de seguridad de la empresa, intervinieron las instalaciones de Viña Blanca para liberar la válvula de agua con el objetivo de garantizar el orden y salud de los trabajadores y sus familias.

Sin embargo, pocas horas después, una turba violenta retomó Viña Blanca, procediendo a bloquear nuevamente el abastecimiento de agua a Cuajone.

Orden público y paz social

Frente a todo esto, la SNMPE exhortó al Gobierno a tomar las medidas que le otorga la Constitución y las leyes para recuperar el orden público y la paz social.

Así como también proteger los derechos fundamentales de las personas y la actividad empresarial.

Y garantizar, que cualquier controversia se resuelva mediante el diálogo y respetando el marco legal vigente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...