- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Cuajone ha dejado de producir 7,000 tonelada de cobre por 15...

SNMPE: Cuajone ha dejado de producir 7,000 tonelada de cobre por 15 días de bloqueo

Actos violentos contra la operación, de propiedad de Southern Perú, vienen afectando el derecho al agua de 5,000 personas que viven en el campamento minero.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que la violencia contra Cuajone, de Southern Perú y ubicada en Moquegua, ha obligado a paralizar la producción.

Frente a ello, advirtió que en 15 días de bloqueo Cuajone ha dejado de producir más de 7,000 toneladas de cobre.

De acuerdo con el gremio minero energético, este nivel de pérdidas en producción perjudica a la economía nacional y regional.

“Pues se dejan percibir ingresos por canon y regalías por cerca de S/ 2.5 millones y más de S/ 6 millones en impuesto a la renta, por día de paralización”, resaltó.

“Todo esto ocurre en momentos en que el Perú y la región Moquegua deberían aprovechar estos recursos para reactivar su economía y beneficiarse por los buenos precios de los metales”, comentó.

También señaló que la vida y salud de 5,000 peruanos está en grave riesgo por la violenta acción de estos grupos que han vuelto a cortar el abastecimiento de agua potable de la mina Cuajone.

“Viviendas y hasta el hospital que se encuentra en el campamento minero viene sufriendo la falta de agua. No hay ningún reclamo que justifique esta violencia”, refirió Raúl Jacob, presidente de la SNMPE.

De igual manera, la SNMPE resaltó que el conflicto alrededor de la mina Cuajone se une al de la minera Las Bambas, que lleva casi un mes de bloqueo en lo que va del 2022.

“Esta recurrente conflictividad, que está afectando al sector minero energético en el último año, está impactando negativamente la producción nacional y el clima de inversión necesario para el desarrollo de los US$ 53,000 millones de proyectos mineros en cartera”, enfatizó.

Actos violentos

El gremio minero energético informó que el reclamo de la comunidad se inició a raíz del reemplazo por parte de la empresa de la tubería que abastece de agua a la mina de Cuajone desde 1976.

El pasado 10 de febrero – explicó- pobladores de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala bloquearon la vía férrea de Southern Perú a la altura del túnel R2.

Esa situación viene impidiendo hasta ahora el traslado de la producción de cobre de la mina Cuajone hacia el puerto de Ilo y el abastecimiento de materiales mediante el ferrocarril industrial que opera la empresa en esta zona.

Posteriormente, la madrugada del lunes 28 de febrero, un grupo de comuneros tomó por asalto las instalaciones del reservorio de Viña Blanca y bloquearon el abastecimiento de agua a la operación minera y al campamento Cuajone donde viven 5,000 personas, entre trabajadores y sus familias.

El gremio empresarial advirtió que se está frente al reclamo arbitrario, ilegal y sin fundamento de un grupo de esta comunidad que para levantar las medidas de fuerza exigen a la empresa minera US$ 5,000 millones y un pago permanente del 5% de sus utilidades.

Asimismo, citó que el jueves 10 de marzo efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con personal de seguridad de la empresa, intervinieron las instalaciones de Viña Blanca para liberar la válvula de agua con el objetivo de garantizar el orden y salud de los trabajadores y sus familias.

Sin embargo, pocas horas después, una turba violenta retomó Viña Blanca, procediendo a bloquear nuevamente el abastecimiento de agua a Cuajone.

Orden público y paz social

Frente a todo esto, la SNMPE exhortó al Gobierno a tomar las medidas que le otorga la Constitución y las leyes para recuperar el orden público y la paz social.

Así como también proteger los derechos fundamentales de las personas y la actividad empresarial.

Y garantizar, que cualquier controversia se resuelva mediante el diálogo y respetando el marco legal vigente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...