- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE destaca esfuerzo conjunto del Estado y sector privado para traslado de...

SNMPE destaca esfuerzo conjunto del Estado y sector privado para traslado de vacunas

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó que el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado permitirá que las primeras 300 mil dosis del lote de un millón de vacunas contra el Covid-19 llegue en las próximas horas al país para combatir el avance de la pandemia tras ser embarcadas en el aeropuerto de Pekín – China.

En ese sentido, informó que el aporte que las empresas asociadas a la SNMPE han brindado para solventar el traslado aéreo del primer lote de un millón de vacunas desde China hasta el Perú, forma parte de una serie de acciones de apoyo que se vienen realizando desde que se inició la pandemia.

“Esta emergencia nos afecta a todos, y como empresas minero-energéticas buscamos lo mismo que el resto de peruanos: salir de esta crisis sanitaria y detener esta trágica situación en que se encuentran miles de peruanos, sobre todo en las regiones y en las zonas más vulnerables del país. Hemos apoyado desde el primer día y estamos dispuestos a seguir haciéndolo”, indicó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Las empresas mineras, hidrocarburíferas, eléctricas y de proveedores que forman parte de la SNMPE contribuyeron con la ONG Soluciones Empresariales contra la Pobreza – SEP para solventar, junto a otras empresas privadas, los gastos del traslado aéreo y desaduanaje del primer lote de un millón de vacunas adquiridas por el Estado peruano.

“Esta es una muestra de cómo Estado y Empresa pueden trabajar juntos por un mismo fin, y cómo se pueden lograr los objetivos si nos organizamos. La ONG SEP ha cumplido el rol de articulador del sector privado para apoyar al Gobierno en la implementación de acciones de apoyo frente a esta pandemia”, agregó.

Apoyo en Pandemia
Desde el primer día de la emergencia sanitaria, las empresas del sector minero-energético agremiadas a la SNMPE, han venido colaborando y generando alianzas con autoridades locales y nacionales, así como líderes sociales y comunidades para poder apoyar y brindar cooperación a la población en los temas más urgentes.

De esta manera, para hacer frente a la pandemia se han entregado hasta el momento más de 738,000 pruebas de descarte de COVID-19, 23 plantas de oxígeno, 3,732 balones y más de 4 millones de litros de oxígeno. Del mismo modo, y sobre todo en regiones, las empresas donaron 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores. Además, se repartieron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Finalmente, se ha apoyado proyectos de investigación científica local para la lucha contra el COVID-19, como los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Gran parte de esta información se encuentra descrita en www.com-unidad.pe/juntoscontraelcovid

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...