- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Empresas mineras priorizan gestión social en su cultura empresarial

SNMPE: Empresas mineras priorizan gestión social en su cultura empresarial

MINERÍA. SNMPE: Empresas mineras priorizan gestión social en su cultura empresarial. Las empresas mineras que trabajan en el Perú priorizan la gestión social en su cultura empresarial y comparten esfuerzos con las comunidades, a quienes acompañan para forjar su sostenibilidad económica y social.

Esta afirmación la hizo el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese Montenegro, al comentar los resultados del estudio denominado “Prácticas de Gestión Social en la Industria Minera Peruana” que realizó la Universidad del Pacífico.

“Este estudio nos proporciona una visión general de las prácticas de gestión social que ejecutan las empresas mineras que operan en el territorio nacional, las cuales trabajan junto a las poblaciones en pro del desarrollo local y regional con el fin de cerrar las brechas de desigualdad social e infraestructura básica.

El análisis efectuado por la Universidad del Pacífico – anotó Marchese- revela cómo desde hace algunos años hay una mayor consolidación del área de gestión social. ”Se han fortalecido los ejes temáticos vinculados a inversión social, transparencia, participación ciudadana y derechos humanos, entre otros”.

En relación a la transparencia de la información, se destaca la participación de las empresas del sector como por ejemplo en la Iniciativa de la Transparencia de la Industrias Extractivas (EITI). Al mismo tiempo, se observa que existe una línea fuerte de trabajo relacionada a los reportes de sostenibilidad, es decir cómo la empresa reporta sus acciones al entorno.

Uno de los temas más importantes para las empresas y la población en general es el agua y en esa línea existen un mayor nivel de transparencia y participación en temas relacionados con este recurso.

Según el estudio, en muchos casos, las empresas forman alianzas estratégicas con la población con el propósito de generar oportunidades de negocios y empleo local; y apoyan programas para aumentar la conciencia comunitaria sobre derechos y obligaciones, así como de liderazgo.

Asimismo, se cita que las empresas mineras vienen implementando distintas estrategias en la prevención y gestión de conflictos sociales.

El sector minero energético peruano – añadió- es una importante fuente de desarrollo económico, social y humano que alienta la descentralización productiva y contribuye a la reducción de la pobreza en el país.
De otro lado, dijo que en el estudio donde participaron 26 empresas mineras asociadas a la SNMPE, también se identificaron una serie de retos a asumir con mayor participación por parte del sector, como es el caso de la intervención en los procesos de planificación de desarrollo local y regional, así como derechos indígenas y equidad de género.

El Estudio denominado “Prácticas de Gestión Social en la Industria Minera Peruana” fue elaborado por el Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad y el investigador David Brereton.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...