- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Ica y Moquegua lideran inversión minera en primer trimestre 2019

SNMPE: Ica y Moquegua lideran inversión minera en primer trimestre 2019

Ica fue la región que más inversión minera captó en el primer trimestre del año 2019 al registrar 236.1 millones de dólares como producto de la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

La SNMPE informó que en marzo último esta región del sur del país registró una inversión de US$ 90.8 millones, cifra que representó un crecimiento de 64.4% con relación a similar mes del 2018 (US$ 55.2 millones).

En tanto, Moquegua se ubicó como la segunda región que obtuvo más inversión minera en el período enero – marzo con 231.4 millones de dólares, a raíz de las obras de construcción del proyecto Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi.

Las inversiones mineras en la región Moquegua evidenciaron un crecimiento de 236% en marzo último al lograr la cifra de US$ 108.5 millones frente a los US$ 32.3 millones que se reportaron en similar mes del 2018.

El gremio minero energético dijo que en la tercera ubicación trimestral se encuentra la región Junín con inversiones de US$ 130.1 millones que son utilizados mayormente para las obras de ampliación de la mina Toromocho. Solo en marzo recibió US$ 48.7 millones de inversión, monto que significó un incremento de 108% con relación a igual mes del 2018.

Al cierre del primer trimestre, Arequipa se situó en el cuarto puesto con una inversión de US$ 79.7 millones; mientras que Tacna alcanzó el quinto lugar con 71.3 millones de dólares.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía dio a conocer que en el periodo de enero a marzo 2019 las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 1,193.3 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 37.1% con relación al primer trimestre del año 2018 cuando se reportaron US$ 870.5 millones.

De otro lado, explicó que en marzo la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 44.7 mil toneladas métricas finas, seguida por Ancash con 44.2 mil TMF y por Apurímac con 32.0 mil TMF.

Cajamarca recuperó su posición como la primera región productora de oro en marzo con 2.7 toneladas y en segunda lugar se ubicó La Libertad con 2.6 toneladas.

El gremio empresarial indicó que Ancash lideró la producción de zinc en marzo con 38 mil toneladas métricas finas, seguido por Junín y Pasco con 22 mil TMF y 19 mil TMF, respectivamente.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...