- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Minem debe supervisar la minería artesanal

SNMPE: Minem debe supervisar la minería artesanal

MINERÍA. El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, propuso ayer en la CADE 2019 que las funciones de supervisión de la minería artesanal, en manos de los gobiernos regionales, retorne de nuevo al Gobierno central, específicamente al Ministerio de Energía y Minas, como una manera más eficaz de luchar contra la minería ilegal.

Como parte de la mesa de trabajo “Narcotráfico y minería ilegal, una amenaza para el país”, que compartió con el general en retiro Otto Guibovich y el juez español José Antonio Vázquez Taín, De la Flor dijo que los gobiernos regionales no tienen las competencias ni la voluntad para llevar a cabo esta supervisión, lo que en gran medida ha generado el avance de la minería ilegal en el país.

Cifras

Señaló que en el país operan 300,000 mineros informales o ilegales, cuando hace 10 años eran 100,000, un crecimiento de 300%, pero, además, en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), donde deben inscribirse los mineros informales que aspiran a la formalidad, solo hay inscritos 54,000 derechos mineros, 4,500 de ellos en Madre de Dios, y apenas 1,400 han culminado el proceso de formalización.

“Frente a este panorama desalentador, lo que propongo es un esquema de intervención integrado alrededor de tres pilares: el primero de ellos, el fortalecimiento institucional, pasa por recentralizar las funciones de supervisión”, señaló.

Narcotráfico

A su turno, el general Otto Guibovich, ex comandante general del Ejército, dijo que en el país se debe crear una fuerza especial para combatir el narcotráfico, distinta a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

“El problema es que seguimos empleando las mismas estrategias de combate al narcotráfico de hace 20 años. Los esfuerzos aislados no dan resultados. Hoy debemos hablar de estrategias multidimensionales”, señaló.

Por su parte, el juez penal José Vázquez Taín, de La Coruña (España), que en 20 años de trabajo desarticuló decenas de bandas de narcotraficantes que se instalaron en esa región, se mostró contrario a la legalización de las drogas.“El problema de las drogas no es solo el consumo, sino también la producción. ¿Qué tendrían que hacer los estados, comprársela a las mafias, que asesinan y corrompen? Además, la legalización tendría que ser mundial. No es la solución porque da la sensación de que el consumo es bueno”.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...