- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Minem debe mantener su rol técnico y debe primar la meritocracia

SNMPE: Minem debe mantener su rol técnico y debe primar la meritocracia

En reunión con el ministro Carlos Palacios, el gremio pidió atender la agenda pendiente del sector minero energético de manera técnica y ajena a intereses políticos.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se reunió con el ministro de Energía y Minas (Minem), Carlos Palacios.

En la cita demandaron que la cartera ministerial dedique sus mejores esfuerzos en atender la agenda pendiente del sector minero energético de manera técnica y ajena a intereses políticos.

“Es importante que el Minem, que es el ente rector del sector, cuente con profesionales probos, calificados, con amplia experiencia y que conozcan técnica, legal y económicamente a la industria minero energética”, expresó la SNMPE.

Ese pedido se realiza con el fin de poder revertir la crisis provocada por la pandemia del COVID-19; así como asegurar la reactivación económica.

Para ello, consideró, es necesario preservar la sostenibilidad y competitividad de la industria minero energética.

“Esta industria tiene las fortalezas para constituirse en un motor del desarrollo sostenido del Perú”, refirió la SNMPE al citar que se debe dar valor a nuestros recursos naturales para el crecimiento y bienestar de la población.

Igualmente, manifestó que el Minem y otras instituciones del Estado vinculadas al quehacer minero energético deben abocarse a dar una solución integral a la permisología y tramitología.

Así como la conflictividad social, que se han convertido en los mayores obstáculos para llevar adelante nuevas inversiones y proyectos.

En ese sentido, la SNMPE afirmó que el MINEM no debe alejarse de su real esencia de ser un ministerio técnico y altamente especializado.

En el cual debe primar la meritocracia, permitiendo que profesionales calificados, íntegros y con experiencia lideren el desarrollo de los sectores minero, eléctrico y de hidrocarburos.

Impulsar los sectores

En esa línea, anotó que para afianzar el desarrollo del sector eléctrico se requiere de un marco regulatorio estable, predecible, promotor, ágil y expeditivo.

Mientras que la industria hidrocarburífera necesita medidas que alienten la reactivación y promoción de las inversiones a fin de que pueda superar la crisis que afronta desde hace tres años.

Por su parte, el sector minero necesita de señales claras de estabilidad y seguridad jurídica para poder viabilizar su cartera de proyectos de más de US$ 53,000 millones.

“Esto es urgente, ya que después que inicie operaciones Quellaveco este año, la inversión minera no tiene grandes proyectos que estén encaminados a iniciar construcción en el corto o mediano plazo”, advirtió el gremio.

Un dato

A la reunión con el ministro Carlos Palacios asistieron los vicepresidentes de la SNMPE: Magaly Bardales del sector minero; Carlos Mario Caro del sector eléctrico; y María Julia Aybar del sector hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...