- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Minem debe mantener su rol técnico y debe primar la meritocracia

SNMPE: Minem debe mantener su rol técnico y debe primar la meritocracia

En reunión con el ministro Carlos Palacios, el gremio pidió atender la agenda pendiente del sector minero energético de manera técnica y ajena a intereses políticos.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se reunió con el ministro de Energía y Minas (Minem), Carlos Palacios.

En la cita demandaron que la cartera ministerial dedique sus mejores esfuerzos en atender la agenda pendiente del sector minero energético de manera técnica y ajena a intereses políticos.

“Es importante que el Minem, que es el ente rector del sector, cuente con profesionales probos, calificados, con amplia experiencia y que conozcan técnica, legal y económicamente a la industria minero energética”, expresó la SNMPE.

Ese pedido se realiza con el fin de poder revertir la crisis provocada por la pandemia del COVID-19; así como asegurar la reactivación económica.

Para ello, consideró, es necesario preservar la sostenibilidad y competitividad de la industria minero energética.

“Esta industria tiene las fortalezas para constituirse en un motor del desarrollo sostenido del Perú”, refirió la SNMPE al citar que se debe dar valor a nuestros recursos naturales para el crecimiento y bienestar de la población.

Igualmente, manifestó que el Minem y otras instituciones del Estado vinculadas al quehacer minero energético deben abocarse a dar una solución integral a la permisología y tramitología.

Así como la conflictividad social, que se han convertido en los mayores obstáculos para llevar adelante nuevas inversiones y proyectos.

En ese sentido, la SNMPE afirmó que el MINEM no debe alejarse de su real esencia de ser un ministerio técnico y altamente especializado.

En el cual debe primar la meritocracia, permitiendo que profesionales calificados, íntegros y con experiencia lideren el desarrollo de los sectores minero, eléctrico y de hidrocarburos.

Impulsar los sectores

En esa línea, anotó que para afianzar el desarrollo del sector eléctrico se requiere de un marco regulatorio estable, predecible, promotor, ágil y expeditivo.

Mientras que la industria hidrocarburífera necesita medidas que alienten la reactivación y promoción de las inversiones a fin de que pueda superar la crisis que afronta desde hace tres años.

Por su parte, el sector minero necesita de señales claras de estabilidad y seguridad jurídica para poder viabilizar su cartera de proyectos de más de US$ 53,000 millones.

“Esto es urgente, ya que después que inicie operaciones Quellaveco este año, la inversión minera no tiene grandes proyectos que estén encaminados a iniciar construcción en el corto o mediano plazo”, advirtió el gremio.

Un dato

A la reunión con el ministro Carlos Palacios asistieron los vicepresidentes de la SNMPE: Magaly Bardales del sector minero; Carlos Mario Caro del sector eléctrico; y María Julia Aybar del sector hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...