- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrossheim de la SNMPE: Minería de Perú y Chile tienen un panorama...

Grossheim de la SNMPE: Minería de Perú y Chile tienen un panorama desafiante

La directora ejecutivo del gremio señaló que «nuestros países vienen atravesando una actualidad compleja, marcada por la inestabilidad política, social y de cambios». Ambos países lideran la producción de cobre mundial (40%).

En el marco del 14° Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que viene organizando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), representantes del Comité Sectorial de Proveedores del gremio llevaron a cabo una mesa de trabajo con la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) de Chile.

La reunión, desarrollada el 11 de mayo en el Hotel Westin, tuvo como finalidad proponer una agenda de trabajo conjunta y colaborativa entre empresas proveedoras de bienes y servicios para los sectores mineros de Perú y de Chile.

La directora ejecutiva de la SNMPE, Angela Grossheim, lideró la actividad y resaltó que tanto Perú como Chile son dos grandes países mineros, que hoy por hoy lideran la producción de cobre mundial (40%), por lo que es sumamente importante volver a juntar a ambas representaciones tras dos años de restricciones por la pandemia.

“Nuestros países vienen atravesando una actualidad compleja, marcada por la inestabilidad política, social y de cambios. En particular, nuestras industrias mineras tienen un panorama desafiante, vinculada a abundantes temas regulatorios, socio ambientales, entre otros», expresó.

Añadió que «se encuentran en estos momentos en una situación que requerirá del máximo esfuerzo de todos para salir airosos como sector”.

Agenda común

Durante la reunión, el presidente del Comité Sectorial de Proveedores de la SNMPE, Jorge León Benavides, describió los retos y oportunidades que tiene por delante la industria de proveedores mineros en el Perú, entre los cuales destacó la importancia de seguir promoviendo proyectos de homologación que ayuden a los proveedores hacer más eficiente el trabajo en las operaciones mineras.

Explicó como ejemplo el caso del Sello de Buenas Prácticas, impulsado por la SNMPE, que tiene como objeto reducir el número de exámenes médicos ocupacionales que deben realizarse los trabajadores previo a ingresar a distintas operaciones mineras, optimizando de esta manera los costos para los contratistas mineros y protegiendo la salud de los colaboradores. Para ello, se cuenta con una red de clínicas adheridas voluntariamente, que cuentan con altos estándares operativos certificados.



Por su parte, el director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, resaltó que Perú y Chile tienen varios desafíos en común, ligados a la coyuntura política, y que involucran, en el sector minero en específico, aspectos regulatorios.

“Reuniones como estas son importantes a fin de obtener un intercambio de información oportuno para entender los marcos regulatorios en nuestros países, qué riesgos existen y qué oportunidades de mejora tenemos”, sostuvo.

La reunión contó con la participación, además de los ya mencionados, del gerente Sectorial de Proveedores de la SNMPE, Luis Gil; la directora del Comité, Karina Zevallos; la gerente del Sector Minero, Jaqueline Villanueva, y el gestor institucional del Sector Minero de la SNMPE, José Roca.

Se espera que esta mesa sea el inicio de una relación sumamente fructífera entre proveedores mineros peruanos y chilenos, donde se pueda intercambiar conocimientos que sean de provecho para ambos, pero también ayudar al crecimiento de nuestras empresas y de la industria extractiva en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...