- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob: Las decisiones del MTPE están frenando el aumento del ritmo...

Raúl Jacob: Las decisiones del MTPE están frenando el aumento del ritmo económico del Perú

El presidente de la SNMPE resaltó que con Quellaveco la producción nacional de cobre aumentará a 2.4 millones de toneladas.

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, si bien los precios de los minerales no están a niveles como a inicios de año; aún consideró que son buenos precios.

En ese sentido, sostuvo que bajo ese escenario lo más lógico sería que las inversiones mineras acompañasen esos buenos precios; tal como ha ocurrido en el super ciclo anterior.

Sin embargo, cuestionó que esto no sea así debido a la incertidumbre e inestabilidad política y social que se han dado en los últimos tiempos.

También indicó que otro motivo por no tener grandes inversiones es las decisiones y acciones de parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

“El MTPE en vez de acompañar en aumentar el ritmo económico del país y mejorar la producción a través de la inversión privada; está frenando este proceso e incluso haciendo que retroceda”, declaró.

Quellaveco y cobre

En Rumbo Minero TV, el representante del gremio minero energético volvió a señalar su preocupación por no tener proyectos mineros de gran magnitud.

“Quellaveco está terminando y a diferencia de años anteriores, venían 2 o 3 proyectos más; pero ahora no tenemos uno que siga a Quellaveco”, manifestó.

Y si bien Quellaveco ha resultado ser importante para la inversión durante este 2022, para Jacob su aporte se notará en el incremento de la producción de cobre.

“Estamos a 2.1 millones de toneladas de cobre al año y con Quellaveco vamos a pasar a 2.4 millones de toneladas”, expresó.

Pero, añadió, que Chile tiene una producción de 5 millones de toneladas de cobre.

Tras ello, enfatizó que el Perú podría aspirar a alcanzar y superar a Chile en producción mundial de cobre; así como en otros metales.

“En este momento lo que predomina es una gran incertidumbre. No tenemos noticias de proyectos importantes que estén siendo llevados a ejecución”, opinó Raúl Jacob.

“Las compañías que tienen que tomar estas decisiones ven una gran inestabilidad y ponen en duda la factibilidad de llevar adelante los proyectos”, puntualizó.

Minería ilegal

Por otro lado, el presidente de la SNMPE recordó haber alcanzado al gobierno una serie de observaciones y sugerencias para enfrentar la minería ilegal.

No obstantes, agregó que las sugerencias y las observaciones “no han sido recogidas”

“La minería ilegal es una actividad que no paga impuestos, no respeta derechos laborales; y el peor de los impactos es comprometer el desarrollo de las futuras generaciones de peruanos al tener un tremendo impacto negativo en el medioambiente”, subrayó.

Asimismo, recalcó la importancia de trabajar por la minería artesanal, la cual tendría posibilidad de progresar a pequeña minería e incluso llegar a ser una mediana minera.

“Un productor minero artesanal podría pasar a través de un proceso de crecimiento a ser pequeño minero y luego ser un mediano, como tantas compañías tan exitosas de capitales peruanos tenemos en el Perú”, concluyó Raúl Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...